JUICIO ORDINARIO MERCANTIL Jurisprudencia 1
Títulos de crédito
Documento que autoriza al portador legitimo para ejercitar contra el deudor y transferir el derecho literal y autónomo en el consignado.
Los títulos de crédito pueden serconsiderados bajo estos tres aspectos:
Como actos de comercio
Como cosas mercantiles
Como documentos
El Art. 1° de la LGTOC dispone que la emisión, expedición, endoso, avalo, aceptaciones detítulos de crédito
Acción Cambiara
Se conoce con el nombre de acción cambiara a la acción ejecutiva derivada de la letra de cambio en el Art. 67 de la LGTOC dispone que la acción cambiara contracualquiera de los signatarios de la letra de cambio es ejecutiva por el importe de esta y por el de los intereses y gastos accesorios, sin necesidad de que se reconozca previamente
Procede el ejercicio de laacción cambiara en los casos siguientes:
Por falta de aceptación o aceptación parcial
Por falta de pago o parcial
Cuando el aceptante fueren declarados en estado de quiebra.
Art.152 LGTOCmediante la acción cambiara, el último tenedor de la letra puede reclamar el pago:
Del importe de la letra
De intereses moratorios al tipo legal desde el día del vencimiento
De los gastos de protesta ygastos legítimos
Derecho Cambiario
Se refiere al conjunto de principios y preceptos nacionales e internacionales que reglamentan la letra de cambio el pagare y el cheque (títulos de créditocambiarios por antonomasia), es decir, títulos que incorporan un derecho de crédito.
JUICIO ORDINARIO MERCANTIL. PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DEL CRÉDITO RECLAMADO, EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO PORCONTADOR PÚBLICO DEBE REUNIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO (APLICACIÓN EXTENSIVA DE LA JURISPRUDENCIA 3a./J. 15/94).
La jurisprudencia 3a./J. 15/94,emitida por la otrora Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Número 78, junio de 1994, página 28, de rubro:...
Regístrate para leer el documento completo.