8966 Tips01 BI 08 04 15 1
1. La selección natural
I)
II)
III)
favorece a los rasgos más favorables para la sobrevivencia y la
reproducción.
lleva a que proliferen las combinaciones genéticas másexitosas.
induce la transferencia de material genético entre las poblaciones.
Es (son) correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
I, II
I.
II.
I y III.
II y III.
y III.
2. Los fósiles, correspondenal conjunto de evidencias de los organismos que vivieron en el
pasado. Sobre ellos es correcto afirmar que
I)
II)
III)
pueden ser utilizados para deducir las líneas evolutivas de las especiesactuales.
los presentes en los estratos más recientes son más parecidos a las
especies actuales.
han revelado evidencia a favor del cambio en los seres vivos a lo largo de
las generaciones.
Es (son)correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
I, II
I.
II.
III.
I y II.
y III.
3. Según la teoría de Darwin y Wallace, en una población
I)
II)
III)
nacen más individuos de los que los recursospueden sostener.
los que presentan ventajas sobreviven y se pueden reproducir.
la proporción de individuos con rasgos favorables aumenta de generación
en generación.
Es (son) correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)solo
solo
solo
solo
I, II
I.
II.
III.
I y II.
y III.
4. En sus estudios de la formación de híbridos en Pisum sativum, el hecho de que Mendel
no haya observado ligamiento entre los genesresponsables de las características
observadas, puede ser explicado por la(s) siguiente(s) hipótesis:
I)
II)
III)
A)
B)
C)
D)
E)
el ligamiento es sólo un fenómeno de baja frecuencia.
los genes en cuestión seencuentran en distintos cromosomas.
en caso de encontrarse en un mismo cromosoma, se encuentran lo
suficientemente distantes como para experimentar entrecruzamiento.
Solo I.
Solo II.
Solo I y II.Solo I y III.
I, II y III.
5. Al comparar el ADN nuclear y mitocondrial, puede ser distinguido porque éste último
I)
II)
III)
es circular.
se asocia a proteínas no histonas.
carece de secuencias no...
Regístrate para leer el documento completo.