Varios

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
METODOLOGIA VENTRADA EN LOS SENTIDOS MONTESSORI

El pensamiento pedagógico de María Montessori forma parte del llamado Movimiento de la Escuela Nueva.
Es un método especialmenteutilizado para niños con deficiencias físicas, sobre todo ciegos. Se basa en la educación de sentidos como el tacto y el oído especialmente. Para este método, la mente humana funciona como una computadoraque procesa información que nos llega a través de los sentidos. Los cinco sentidos pueden ser educados mediante ejercicios y prácticas, pero en el caso de los niños ciegos, al carecer del sentidovisual, se han de potenciar los demás.
 Sus propósitos musicales no presentan grandes innovaciones, la principal es su aplicación a niños invidentes. Sus principales objetivos son:
-fomentar el uso deloído reemplazando a la vista.
-desarrollar el sentido del ritmo, a menudo ausente, en los niños ciegos.
-desarrollar la autoestima del alumno: en los ciegos y los sordos, la carencia de
-autoestimasuele ser muy grande, llegando a producir verdaderos complejos de inferioridad.
   La parte práctica se centra en los bloques de contenido habituales, variando las actividades. La educación auditivase centra en juegos de reconocimiento de timbres, actividades de discernimiento de duraciones, de intensidades, de alturas y juegos de silencio.
El niño y la niña tienen la necesidad de explorar elmundo que les rodea y para ello utilizan constantemente todos sus sentidos. Utilizando los sentidos los niños y las niñas llegan a discriminar diferentes tamaños, formas, colores y dimensiones (sentidovisual); a discriminar diferentes texturas, peso, temperatura y densidad (sentido táctil); a discriminar diferentes sonidos, ruidos y tonos (sentido auditivo); a discriminar diferentes olores yfragancias (sentido olfativo); y a discriminar diferentes sabores (sentido del gusto). La creación del material sensorial es para ayudar a los niños en la formación del intelecto no para dar nuevas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS