Varios

Páginas: 19 (4629 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014




EL COMERCIO ELECTRÓNICO

1. Definición, origen y evolución histórica      

Internet
Medio de comunicación
Medio de interacción
Medio de información
Medio de venta

Definición de e-Commerce

Es el uso de internet y web para realizar negocios.
Son las transacciones comerciales que implican un intercambio de valor, con capacidad digital entre empresas y consumidores.
Latransferencia online de un producto, servicio, idea u otro a un comprador mediante el pago de un precio convenido.
















Origen y Evolución

Los orígenes del comercio electrónico lo encontramos a inicios del siglo XX, determinado por eventos y condiciones que propiciaron su desarrollo.

Venta por catálogo: A principios de 1920 apareció en EEUU la venta por catálogo,impulsado por empresas mayoristas. Consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.

Este sistema permitía además tener mejor llegada a las personas (evitaba la necesidad de traer a los clientes hasta los locales de venta), lo que facilitó llegar a tener clientes en zonas rurales. Los potenciales compradores podían escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares.Este concepto, novedoso para la época, mantiene los mismos principios que promovieron el comercio electrónico al día de hoy.

Las tarjetas de Crédito: La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; las cuales permitían determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor. Esto fue factible gracias a la iniciativa de algunasempresas financieras que crearon este producto en los años 50.  Actualmente, el mayor porcentaje de transacciones en línea se realizan utilizando esta forma de pago.

Transmisión de datos: A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas.
Este intercambio de información (noestandarizado), trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.  Sin este desarrollo, sería imposible imaginar ventas en línea, comercio electrónico o toda la gama de tecnologías al servicio de las empresas en la actualidad.

Venta Directa: A mediados de 1980, con la ayuda de la TV, surgió una nueva forma de venta por catálogo, tambiénllamada venta directa.  Los productos eran mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que podían ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

Esta forma de negocio ya de por si representa el mismo modelo que las ventas en línea actuales, con un comprador y un vendedor en un lugargeográfico diferente.

Electronic Data Interchange (EDI): Es la transmisión de datos por medios electrónicos, donde se envía y recibe información referente a transacciones comerciales, utilizando tecnología desarrollada a finales de los años 1970.  Es similar a los servicios de transmisión de datos desarrollados en los años 50 pero mejorados para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos decompra o facturas, en un formato estándar.

Los documentos comerciales electrónicos podían tramitarse directamente desde el computador de la empresa emisora al de la empresa receptora, con gran ahorro de tiempo y evitando muchos errores, propios de la comunicación tradicional “en papel”.

Globalización: El proceso de globalización en el que estamos inmersos llevó a las Naciones Unidas a laaprobación de una Ley Modelo y de una guía para su incorporación a los ordenamientos jurídicos internos de los diferentes países.  El carácter gremial del derecho mercantil ha sido sustituido por un comercio electrónico de ámbito mundial.

En 1995 se crea la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de normar y regular los procesos de intercambio comercial entre los países.  A pesar de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS