varios

Páginas: 10 (2464 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
No. 26 • Volumen 9

EDUCACIÓN
MÉDICA

El electrocardiograma normal
Parte 2

• Dr. Gerardo Pozas Garza1
• Palabras clave
Electrocardiograma de doce derivaciones, derivación –
aVR, ritmo sinusal.
Componentes del electrocardiograma:
ondas y complejos
Onda P
La activación auricular se lleva a cabo mediante la aparición sucesiva de dos vectores: el primero, para la aurícula derecha y elsegundo, para la izquierda. El vector
resultante de la despolarización auricular se proyecta
hacia abajo, a la izquierda y ligeramente hacia atrás.
Su proyección en el plano frontal es aproximadamente
a + 50° (ver Figura 1A). El asa de la onda P se inscribe
en sentido antihorario (ver Figura 1B). Por ello, la polaridad de la onda P será positiva en DI, DII y aVF; y
negativa, en aVR; DIII yaVL pueden mostrar una polaridad positiva, negativa o bifásica, según la posición
del corazón. En caso de tener una polaridad bifásica,
esta será (+/-) en DIII y (-/+) en aVL. La polaridad en las
derivaciones precordiales es positiva con excepción de
V1 que puede ser bifásica (+/-, el componente terminal negativo debe ser menor de 40 milisegundos). La
duración de la onda P es menor de 120milisegundos
y su voltaje es menor de 0.2 mV. La repolarización auricular (Ta) es de polaridad opuesta a la onda P, sin embargo, no se suele observar debido a que coincide con
la despolarización ventricular y es de poca amplitud.
Complejo QRS
La despolarización ventricular ocurre mediante la sucesión de tres vectores: septal, pared libre y basal. El primer vector tiene una duración de 10milisegundos, es
de poca magnitud, está dirigido a la derecha y adelante,
y puede orientarse hacia arriba o abajo dependiendo

de la posición eléctrica del corazón. El segundo vector
tiene una duración de 40 milisegundos y una magnitud diez veces mayor que el primero. Se dirige hacia
la izquierda, atrás, y abajo o arriba según la posición
del corazón. El tercer vector tiene una duración de 20milisegundos y se dirige hacia la derecha, arriba, y atrás
(en adultos) o adelante (en la infancia y juventud). De
la sumatoria de los tres vectores individuales se origina
un vector resultante que constituye el promedio de la
activación ventricular y se representa por el eje eléctrico (ver Figura 1A). El asa de QRS, en el plano frontal,
puede girar en sentido horario (corazones intermedios
yverticales) o antihorario (corazones horizontales) (ver
Figura 1B). El espectro del eje eléctrico de QRS en un
adulto en condiciones normales es de – 30° a + 90°.1 En
el número 4 de la serie se describieron las morfologías
unipolares para cada uno de los ventrículos. También
se describió la morfología normal para las derivaciones
precordiales. El complejo QRS tiene un límite superior deduración de 100 milisegundos. La amplitud del
complejo QRS es muy variable, sus principales determinantes son la edad, el género, la complexión física y
la impedancia de los tejidos entre el corazón y la piel.2
Punto J
El punto J denota el final de la despolarización y el inicio de la repolarización ventricular. Normalmente se
inscribe a nivel de la línea isoeléctrica, pero existen
variantesfisiológicas que pueden originar un desnivel
positivo o negativo. La desviación del punto J respecto
a la línea isoeléctrica depende de la edad, el género y
la derivación estudiada.3 Para las derivaciones V2/V3
estos son los límites superiores de normalidad para un
desnivel positivo: hasta 0.25 mV en varones menores
de 40 años, hasta 0.20 mV en varones mayores de 40
años, y hasta 0.15 mV enmujeres adultas. Para el resto
de las derivaciones el valor es de 0.1 mV, independientemente del género y la edad. En lo que respecta a un

1 Cardiólogo electrofisiólogo del Centro Médico Hospital San José y del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular
del Centro Médico Zambrano Hellion.

38

Educación Médica

El electrocardiograma normal
Parte 2
No. 26 • Volumen 9

desnivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS