Tornillo micrometrico

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
Tornillo micrométrico
Tornillo Micrométrico
El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor, medidas internas, externas y profundidades. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes .

Existen tres clases de micrómetros basados en suaplicación.

- Micrómetro interno

- Micrómetro externo

- Micrómetro de profundidad.

La palabra micrómetro proviene del griego micros, pequeño, y metron, medición, también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas demilímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra).
El primer tornillo micrométrico fue inventado por Wiliam Gascoigne en el siglo 17, como una mejora de el vernier,fue entonces usado en un telescopio para medir las distancias angulare entre las estrellas. Su adaptación para las medidas pequeñas ,fue hecha por Jean Louis Palmer, este dispositivo es desde entonces llamado Palmeren Francia.
Partes del Tornillo Micrométrico

[pic]
Aquí tenemos un diagrama del micrómetro con la descripción de cada una de sus partes. Girando el manguito o maneral en sentido contrario a las agujas del reloj, se distancia el husillo y el yunque, una vez la pieza a medir esta entre ambas partes, por medio de la Perilla de trinquete se aprieta, hasta que la Perilla deja de apretar. Es muyimportante que ajustemos la pieza a medir entre el yunque y el husillo con la perilla de trinquete, porque esta tiene un sistema de ajuste automático.
Uso del Tornillo Micrométrico
La escala se divide en dos partes, una horizontal y otra vertical, la primera mide de 0.5 mm en 0.5 mm. la escala vertical mide centésimas de milímetro, una vuelta completa del maneral o manguito significa mediomilímetro, como esta dividido de 0 a 50, cada rayita significa una centésima de milímetro.
[pic]

[pic]
Ejemplo 1
4.50 mm, En el dial horizontal hay 5 lineas que dan un total de 4.5 mm y como en el dial vertical esta a 0 no sumamos nada.

[pic]
Ejemplo 2
1,00 mm, dos rayitas por 0.5mm cada una nos da un 1mm y 0 centésimas por la escala vertical.

[pic]
Ejemplo 3

9.23 mm, Partimos de que seve el numero 5 mas 4 lineas superiores hacen 9 mm, mas 23 centésimas del indicador vertical nos da un total de 9.23 mm

http://mecanica-unahvs.blogspot.com/2009/08/el-micrometro-o-tornillo-micrometrico.html

MICRÓMETRO
Generalidades
El Francés Jean Palmer patentó en 1848 el micrómetro. Basándose en este instrumento construyeron otro más perfeccionado, el cual constituyó los comienzos denuestro moderno micrómetro. El segundo micrómetro se dio a conocer en 1877 y fue el primero de este tipo que se vendió en Estados Unidos. Introduciéndose posteriormente a todos los países.

Características
El micrómetro es un instrumento de gran precisión que permite medidas de longitud. Su rango o capacidad de medida puede variar de 0 a 1500 mm o su equivalente en pulgadas de 0 – 60”.Los modelos menores varían de 0 – 300 mm y se escalonan de 25 en 25 mm
o bien en pulgadas de 0 – 12” variando de 1” en 1”.
Su resolución puede ser de:
0,01 mm
0,002 mm
0,001 mm
0,001”
0,0001”
Para ser usado, es necesario que el micrómetro esté perfectamente
ajustado y comprobado con un patrón.

[pic]

MICRÓMETRO
3
1. Tope móvil.
2. Pieza soporte
(deslizante).
3. Tuercaredonda cónica.
4. Tambor de medición.
5. Buje cónico de arrastre.
6. Tuerca redonda.
7. Tope fijo.
8. Freno.
9. Arco.
10.Tornillo de arrastre o
chicharra.
11.Tornillo de fijación.

[pic]
MICRÓMETRO
Construcción
Requieren mayor atención, en la construcción del micrómetro, el arco, el
tornillo micrométrico y las puntas de medición.
Arco: Es construido de acero especial, tratado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tornillo Micrometrico
  • Tornillo micrometrico
  • Tornillo micrométrico
  • Tornillo Micrometrico
  • TORNILLO MICROMETRICO
  • Tornillo micrometrico
  • Tornillo micrometrico
  • Tornillo Micrometrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS