Conversaciones orales y escritas en el ambito de las nuevas tecnologías

Páginas: 12 (2765 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
Lengua cultura y sociedad

PEC 3

Gabriel Benavides Escrivá

CONVERSACIONES ORALES Y ESCRITAS EN EL AMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las nuevas tecnologías han conquistado un espacio nuevo que antes la escritura no tenía: el de la informalidad. Se trata de una escritura contextual, una extensión de nuestra competencia lingüística, que entra mucho más en la cotidianidad y que, como lalengua hablada, se convierte en algo de usar y tirar[1]

Paolo Leonardi, profesor de Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Bolonia.

o Enunciado:

Analiza las diferencias entre las conversaciones orales (cara a cara, conversaciones telefónicas…) y las conversaciones escritas (foros, chats…).

o Abstract:

En este trabajo se van a analizar los tipos de deconversaciones con un modelo oral, relacionándolas con los diferentes estilos de textos escritos con rasgos de oralidad. Intentaremos averiguar la cuestión de cómo se suple las características gestuales del lenguaje oral en los textos escritos, de si esa particularidad hace de los relatos escritos menos expresivos que los orales y abordaremos el porqué ese lenguaje gestual se suple mediante el uso deonomatopeyas, vocativos, emoticonos (en el caso de los chats u otros soportes conversacionales de tipo electrónico o digital) o expresiones de tipo coloquial adaptadas a las características textuales.

Estudiaremos los diferentes tipos de registro en las conversaciones orales, ya sea en el campo coloquial, como una conversación entre amigos, o en el campo académico, por ejemplo una clase o unaconferencia. Abordaremos también la cuestión del nuevo lenguaje de los foros, los chats o de los mensajes vía teléfonos móviles, donde priman la brevedad y la rapidez sobre la concreción, la estética o la ortografía, nos plantearemos la pregunta de si es ético demandar corrección en estos textos o estamos hablando de un nuevo registro y como tal, tiene sus propias peculiaridades. Este nuevolenguaje, que aunque escrito contiene una carga de oralidad muy grande y será un punto capital en el estudio del cual nos va a ocupar esta tercera práctica. Finalizaremos con la reflexión personal de lo conveniente o no que puede aportar su uso para el futuro.
o Palabras clave:

▪ Lenguaje oral, oralidad. Coloquialismo.

▪ Lenguaje escrito.

▪ Características gestuales.▪ Nuevas tecnologías.

o Texto:

Antes de pasar propiamente al análisis de diferencias entre las conversaciones orales y las conversaciones escritas con rasgos orales, será conveniente destacar unas características propias del registro coloquial, centrándolo sobre todo en las conversaciones orales y las diferencias que encontramos entre los textos escritos académicos y los que sebasan en este ámbito coloquial y a partir de las que estableceremos las premisas para determinar el grado de oralidad en textos escritos y viceversa. Un texto o conversación en registro coloquial se caracteriza por una menor planificación sobre lo dicho, lo que conlleva a que, si participa más de una persona, se produzcan intromisiones, cortes en la comunicación y continúas reformulaciones. Siparticipan dos interlocutores, (conversaciones cara a cara o telefónicas) hay una relación de proximidad, saberes compartidos, la temática suele ser cotidiana, y la finalidad suele ser interpersonal. Por el contrario, un texto escrito u oral en registro formal, se caracteriza por una mayor planificación sobre lo dicho, con una estructura predeterminada, no da lugar a que se produzca intromisiones,ni reformulaciones o repeticiones sobre lo dicho, se compone por un lenguaje mas culto y presenta una corrección impecable tanto ortográfica como gramatical. En el caso en que hubiera más de un interlocutor no tiene porqué haber relación de proximidad entre ellos ya que hay un distanciamiento que se puede marcar con el tratamiento de usted o la impersonalización, la temática especializada o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Comunicación Oral y Escrita En El Ámbito Laboral.
  • EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • La Evaluacion Constructivista En El Ambito De La Nuevas Tecnologias
  • Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
  • Las nuevas tecnologías de información en los jóvenes y la comunicación escrita.
  • Oral Y Escrita
  • oral y escrita
  • Oralidad Escrita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS