sdfsdf

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
GARANTÍAS REALES
El acreedor disfruta de una garantía real cuando, en el patrimonio de su deudor, determinados elementos le han sido afectados de modo especial, de suerte que podrá reclamar un derecho de preferencia sobre el precio de venta de esos elementos.
El derecho de preferencia, atributo esencial y rasgo común de todas las garantías reales, es a veces reforzado por el derecho a embargarel bien en poder de cualquier persona
Su función es la de asegurar al acreedor, en el caso de un deudor incumplido, la consecución por equivalente de cuanto le era debido, por medio de la venta forzada del bien y la consiguiente posibilidad de satisfacerse con el producto de la misma venta con preferencia de los demás acreedores no asistidos de garantía real.
La garantía real se afecta alcumplimiento de una obligación con un bien determinado, sea mueble o inmueble. Para el acreedor hay un bien específico que responde el cumplimiento de su crédito; además lleva consigo dos derechos que le dan más fortaleza: persecución y preferencia. En virtud del primero se persigue la cosa en manos de quien se encuentre; en virtud del segundo, a cada remate de la cosa, el primero que se paga, es elacreedor a quien se dio la garantía.
Afecta a bienes determinados y son reales porque la cosa vinculada a cumplir el crédito puede perseguirse en manos de terceros, si sale del patrimonio del deudor. Las garantías específicas constituyen causa de preferencia o prelación de créditos. En virtud de la preferencia ciertos créditos deben pagarse con antelación a otros . El privilegio y la hipoteca soncausa de preferencia y aunque no definido por ley el privilegio es la preferencia que refiere a ciertos créditos en razón de la naturaleza de la causa que los originó y que determina que ellos se paguen antes que otros.”

La garantía ha sido creada para que la responsabilidad no quede en el plano teórico, como un medio de seguridad (relativa) de lo que debido a su equivalente, aunque nosuministrado, será por cualquier vía adquirido(...)."
“ La garantía real, es por oposición a la genérica, específica y afecta a bienes determinados del deudor. (...) es real por que existe una cosa vinculada al cumplimiento del crédito y puede buscarse en manos de terceros si ésta sale del patrimonio del deudor. Es decir que una cosa del deudor o de un tercero queda especialmente afectada a lasatisfacción del crédito, por manera que si la obligación no se cumple el acreedor se indemniza con el precio de la cosa”.

Las garantías reales conceden al acreedor el poder de dirigirse contra cosas concretas y específicas, realizando por los procedimientos legalmente establecidos su valor a fin de satisfacerse con lo obtenido en caso de incumplimiento por el deudor (prenda e hipoteca), o conlos frutos o aquella realización (anticresis), y son oponibles erga omnes, es decir, cualquiera que sea el titular de la cosa después de constituida la garantía está sujeto a la acción del acreedor.”
La definición más general de la garantía real, establece que es la constitución en favor del acreedor, de un derecho real de garantía (que forma parte de los derechos reales accesorios, ya descritos)o de derechos más o menos asimilados a éste.” De manera especial se encuentran los siguientes derechos:
Pignoración: “Se designa por pignoración la seguridad real que consiste en afectar una cosa mueble o inmueble, en garantía del acreedor, sea en la forma de la anticresis o de la prenda”.
Hipotecas: “La hipoteca es, por excelencia, el tipo de derecho real de garantía. (…) la hipoteca es underecho real de garantía que recae, en principio, sobre un inmueble. (…) engendra un derecho de preferencia y un derecho de persecución; (…) es, necesariamente un derecho accesorio y es indivisible.



GARANTÍAS PERSONALES
Entendemos por garantía personal, la adición de otros deudores a un primer deudor, sumándose en garantía del cumplimiento de la obligación los recursos de aquellos a los del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sdfsdf
  • sdfsdf
  • sdfsdf
  • sdfsdf
  • Sdfsdf
  • Sdfsdf
  • Sdfsdf
  • sdfsdf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS