psicologa

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
DISPOSITIVO PARA EL ANÁLISIS DE CASOS QUE PERMITEN ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS AJUSTE AL MANUAL DE CONVIVENCIA
Para el manejo de los siguientes casos le solicitamos seguir la siguiente ruta de trabajo:
Afrontar el caso. Presentación del caso.
Tomar una postura Toma de posición institucional frente a cada caso teniendo como referente el manual de convivenciaRazones que justifiquen laalternativa escogida.Algunas intervenciones que argumenten su posición.
Discusión en grupos reducidos. Expresión de la propia opinión y escucha de las diferentes posiciones.Producir y examinar razones que justifiquen cada una de las posiciones.Búsqueda de posibles alternativas al caso planteado.
Debate general Puesta en común del trabajo en grupo. Introducir aspectos no observados por losgrupos. Calcular las consecuencias de cada opción.Transferencia a situaciones cotidianas.
CASO N°1
El menor José, de 15 años de edad, cursa noveno grado de educación básica secundaria en el Colegio. Entrado en su adolescencia, según lo relata su progenitora, el menor se reconoció con una identidad sexual diversa y, por ende, decidió llevar el pelo largo conforme con el género femenino. El Colegio yparticularmente su Rector, le reclamó al menor por esta decisión, que consideraba contraria a las normas del manual de convivencia, que en su criterio obligan a que los estudiantes del género masculino lleven un corte de cabello “adecuado”.
¿De acuerdo con el manual de convivencia de tu Institución que posición se debe asumir es este caso? ¿Qué derecho se está vulnerando en este caso? ¿Cuálesserían las acciones de persuasión que implementarías para prevenir este tipo de vulneración de derechos? ¿Qué tipo de situación se presenta en este caso ( tipo I, tipo II , tipo III ) y cuál podría ser su ruta de atención?
Se está violando del derecho a la libre personalidad.
Derecho a la identidad sexual genero Motivaria a estudiante para que reflexione detenidamente y con ayuda de suspadres, busque orientación profesional que le ayude a encontrarse consigo mismos CASO N° 2
El 5 de marzo de 2010, la Rectora del Colegio La Presentación de Girardot, Nubia Estela Mayorga, citó a los padres del menor Gabriel Fernando Rojas Ardila a las 6:30 a.m. en su oficina, en donde les “comunica que el habían creado en la red social Facebook del Internet, un grupo denominado ‘los que queremos quecambien la rectora de la presentación’, al cual se unieron más de 150 alumnos del Colegio de La Presentación, y al que se unió nuestro hijo por invitación que le hiciera un amigo alumno de otro plantel educativo sin realizar ningún comentario.” la “Rectora, muy ofendida, [les comunicó] que si no retiraban a su hijo del plantel, ella lo expulsaba, porque según ella, éste había faltado a su honor ya su nombre, que tal situación la iba a colocar en manos de la Fiscalía”.

¿De acuerdo con el manual de convivencia de tu Institución que posición se debe asumir es este caso? ¿Qué derecho se está vulnerando en este caso? ¿Cuáles serían las acciones de persuasión que implementarías para prevenir este tipo de vulneración de derechos? ¿Qué tipo de situación se presenta en este caso ( tipo I,tipo II , tipo III ) y cuál podría ser su ruta de atención?
CASO N°3
La señora Claudia María Morales Sánchez, actuando en representación de su hija Juliana Margarita Galindo Morales, estima que el Colegio Externado Nacional Camilo Torres, Institución Educativa Distrital en la cual se encuentra matriculada su hija para el curso correspondiente a décimo grado de secundaria, le está vulnerando susderechos fundamentales a la educación y al libre desarrollo de la personalidad, al restringir su ingreso a las aulas de clase, debido al uso de piercing en su rostro.
A su vez, en declaración rendida ante el Juez de Instancia, aclaró que la menor ha asistido normalmente a clases debido a que procedió a retirar los referidos accesorios, a fin de no ser sancionada por parte de las autoridades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS