omecas

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Organización política y social
Se supone que los olmecas tenían un gobierno teocrático, es decir que, eran dirigidos por shamanes o jefes religiosos, que constituían una aristocraciaintelectual.
El control delas fuerzas productivas del grupo y su canalización hacia otras actividades, junto con la división del trabajo propicio la formación de clases sociales. La clasemas alta se caracterizaba por su lujo en el vestir, ya que utilizaban, además del algodón, la fibra de amate y sandalias de hule.
Conviene aclarar que lo que se sabe , tanto en leaspecto social como sobre otros aspectos de los olmecas, es lo que sugieren sus monumentos, cerámica, y otros vestigios, en los cuales se plasmaron escenas relativas a los diferentes aspectosde la vida cotidiana .Por ejemplo, a través de las culturas, se puede deducir que existieron dos tipos físicos fundamentales, que se representan repetidas veces, correspondientes tal veza las clases formadas aquel pueblo, el campesino y mas antiguopoblador de la región, y los guerreros, de nariz ancha y labios gruesos, que se parecen a ciertos negros de Oceanía como lode muestran algunos de sus monumentos( las cabezas colosales, que son tal vez retratos notables de personajes ).
Otro monumento importante que representa a un personaje de lata alcurnia,es la estela llamada del rey. El personaje aparece de `pie. Tomando con las dos manos el arma o centro del mando; adorna su cabeza con un tocado complicadísimo y tan lato como el. Suaspecto casi terrible, a los lados sus guerreros lo reverencian y lo resguardan.
Por otra parte la estela del hombre barbado, muestra la presencia de un personaje de tipo totalmente distintoa los representados en los demás objetos, que hace pensar en un extranjero. La cara es angulosa y la nariz aguileña que lo diferencian vivamente de lo otros personajes representados.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura omeca
  • cultura omeca
  • Omecas
  • Omecas
  • origen y decadencia de los omecas
  • educacion omeca
  • Cultura omeca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS