Modelo Econometrico De Las Exportaciones Tradicionates

Páginas: 11 (2662 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
INDICE

INTRODUCCION

DESARROLLO DEL TEMA

I. JUSTIFICACIÓN



El presente estudio pretente de laguna manera medir la influencia de los factores climatologicos como: la precipitación y las temperaturas bajas, en el rendimiento del cultivo de la papa en el Departamento de Puno. Es sabido que la helada(bajas temperaturas), la inundación(exceso de lluvia) y las granizadas son factoresdeterminantes en la producción de la actividad agrícola en la región de Puno; todo esto ha motivado realizar el presente trabajo titulado: “INFLUENCIA DE LOS FACTORES CLIMATOLÓGICOS EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE LA PAPA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO”.



II. MARCO TEORICO



En el presente trabajo se ha recurrido a las siguientes bibliografias:



LA PAPA Y EL CAMBIO CLIMATOLOGICO:Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE



“Padam Damai es productor de papa del Valle de Katmandú, Nepal. El año pasado fue pésimo para él y su familia. Nevadas inusuales en febrero y granizadas en el verano destruyeron gran parte de su cosecha dos veces seguidas. Los fenómenos meteorológicos extremos se han hecho más frecuentes también en otras regiones productoras depapa del mundo. Por ejemplo, en algunas zonas del altiplano peruano, la temperatura durante la época de cultivo cayò hasta 30 ºC bajo cero en febrero, causando importantes pérdidas de rendimiento. En otras regiones, los rendimientos disminuyen por la sequía. ¿Se trata de fenómenos aislados o de efectos del cambio climático? Tormentas, sequías e inundaciones han afectado a la humanidad desde que setenga memoria. Pero en los últimos años, en muchas regiones, se ha registrado u marcado aumento de los fenómenos climáticos extremos –una tendencia que los científicos atribuyen claramente al cambio climático. Aunque, en todo el mundo, los agricultores han logrado adaptarse permanentemente a la variabilidad de las condiciones, la frecuencia con que se dan estos fenómenos los enfrenta a gravesproblemas. En ocasión del Año Internacional de la Papa, en esta edición del Focus se da una mirada a los desafíos que plantea el cambio climático a la agricultura y, más específicamente, a este cultivo”.



III. HIPOTESIS



“Los factores climatológicos como la Precipitación y Bajas temperaturas influyen directamente en el Rendimiento del cultivo de la Papa en el Departamento de Puno”.IV. OBJETIVOS



1. OBJETIVO GENERAL

Determinar la influencia de los factores climatológicos en el rendimiento del cultivo de la papa.



2. OBJETIVOS ESPECIFICOS



- Cuantificar la influencia de la precipitación en el rendimiento del cultivo de la papa.




- Determinar la influencia de bajas temperaturas en el rendimiento del cultivo de la papa.V. METODOLOGIA

1. VARIABLES

Estas variables que se consideran papa construir el modelo se clasifican de la siguiente manera:

EXPLICATIVAS: La precipitación que se mide en milímetros y la otra variable es la temperatura mínima en °C. Estas variables influyen es el rendimiento de la producción de la papa.

DEPENDIENTE: La variable dependiente es el rendimiento de la producción depapa.



2. MODELO ECONOMÉTRICO



MODELO ORIGINAL LINEAL: [pic]



3. BASE DE DATOS



|AÑO |RENDIMIENTO DE |PRECIPITACION |TEMPERATURA |
| |PAPA (TM/HA) |(MM) |MINIMO(°C) |
|1984 |5.8 |131.5 |4 |
|1985 |5.5 |153.1 |5|
|1986 |5.2 |151.3 |4.3 |
|1987 |4.8 |85.8 |4.3 |
|1988 |5.3 |119.2 |5.1 |
|1989 |5.6 |114.5 |4.6 |
|1990 |5.4 |54.7 |4.2 |
|1991...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo econometrico (exportaciones)
  • Exportaciones. modelo econometrico
  • Modelo econometrico
  • Modelos Econometricos
  • Modelos econometricos
  • Modelos econometricos
  • Modelo Econometrico
  • Modelo Econometrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS