la investigacuion

Páginas: 30 (7333 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
LA INVESTIGACIÓN



El propósito de esta investigación es saber más acerca de la Violencia Intrafamiliar, saber que es la violencia y cuales son las causas que llevan a ella.

Para saber que se debe hacer para que la violencia no llegue a los hogares, y si es que llega a suceder pues como se puede evitar, y que esa violencia no sea cada día más y más grande.

OBJETIVO

GENERAL

Hacery publicar campañas de cómo se puede prevenir la Violencia Intrafamiliar y si en algunos casos ya existe pues enseñar, explicar y dar conferencias de cómo se puede acabar con la violencia.

Dar a conocer a las personas que la violencia ya sea en cualquier tipo que presente puede ser muy dañina tanto como física, psicológica y emocionalmente.

OBJETIVOS

ESPECIFICOS

1) Saber como sepuede prevenir la violencia intrafamiliar que afecta principalmente a los “niños”.

2) Informarnos que es la violencia, para explicar a las personas como se puede evitar.

3) Leer libros para conocer más acerca del tema, así poder transmitir el trabajo.

4) Mencionar a los padres que la violencia puede provocar un trastorno a aquellos que la reciben.

Aprender, para que ennuestras casas no llegue a suceder ese tipo de violencia y pueda afectarnos.

JUSTIFICACIÓN

El motivo por el cual se escogió el tema fue porque se quiere saber como se puede disminuir la violencia intrafamiliar. Ya que es demasiado frecuente en estos hogares.

Se cree que todo esto sucede con más frecuencia en familias marginadas, porque es donde su economía no es muy buena y entoncesmaltratan a sus hijos poniéndolos a trabajar y los padres no quieren hacer nada.

Quieren que sus hijos lo hagan todo, es decir que casi, casi los padres quieren que sus hijos os mantengan a ellos pero lo que debería ser lo contrario los padres deben mantener a sus hijos y no los hijos a los padres.

Sin embargo se dice que los papás de esos niños se aprovechan de su debilidad y saben que si losamenazan sus hijos van a hacer lo que ellos quieran.

ALCANCES Y LIMITACIONES

Los alcances que hay dentro de esta investigación, es que se pueden y se entrevistaran a personas que viven dentro de la comunidad, más cercana.

También que se puede ir al DIF del municipio más cercano o poder preguntar a la delegación si alguna persona ha denunciado algún tipo de violencia y que han hecho ellos paraya no permitir que siga sucediendo.

Por lo tanto se escogió una muestra de 20 personas de la “Preparatoria de Oriente” del 3° “B”, hombres y mujeres de 17 y 18 años.

Las limitaciones que se tienen son:

Que no puede ir a otro país

A otro estado que este lejos, ya que la posición en la que se esta no permite viajar de un lugar a otro, sobre todo si éste es demasiado lejos.

CAPITULOII

ORIGEN DE

LA VIOLENCIA

Cuando se comenzó a poblar el mundo, los grupos de personas tuvieron que buscar su propio alimento y protegerse de las fuerzas de la naturaleza, como la lluvia, el frío, los animales salvajes. Para satisfacer sus necesidades tenían que ir de un lugar a otro, en busca de todo aquello que le permitiera sobrevivir, como el agua, las frutas, las hierbas, y la cazade algunos animales.

Con el tiempo se formaron las primeras comunidades humanas, en las que se establecieron formas de organización y distribución de las actividades, que les permitieron sobrevivir.

Después aprendieron a cultivar, descubrieron el fuego y lo utilizaron; buscaron las mejores tierras cerca de 1.os ríos que les proporcionaron agua para vivir y satisfacer sus requerimientos. Asíse establecieron en un sólo sitio. Para realizar todas estas actividades necesitaron reunirse y ponerse de acuerdo.

Los conflictos en la historia del mundo

Desde los comienzos de la historia de la humanidad, existen desacuerdos en las formas de organización y dificultades en la convivencia diaria, es decir conflictos. Éstos surgen cuando no hay acuerdo entre las personas, ideas, intereses,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacuion
  • Trabajo de investigacuion
  • Plan de investigacuion bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS