Gerenciar

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2016
CALIFICACIÓN DE LOS COMERCIANTES 
ARTÍCULO  10.  COMERCIANTES  ­  CONCEPTO  ­  CALIDAD.  Son  comerciantes  las 
personas  que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera 
mercantiles. 
La  calidad  de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio  de 
apoderado, intermediario o interpuesta persona. 
ARTÍCULO  11.  APLICACIÓN  DE  LAS NORMAS  COMERCIALES  A  OPERACIONES 
MERCANTILES  DE  NO  COMERCIANTES​
.  Las  personas  que   ejecuten  ocasionalmente 
operaciones  mercantiles  no  se  considerarán  comerciantes,   pero  estarán  sujetas  a  las 
normas comerciales en cuanto a dichas operaciones. 
ARTÍCULO  12.  PERSONAS  HABILITADAS  E  INHABILITADAS  PARA  EJERCER  EL 
COMERCIO​
.  Toda  persona  que  según  las leyes comunes tenga  capacidad para contratar  y 
obligarse,   es  hábil  para  ejercer  el   comercio;  las  que  con  arreglo  a  esas  mismas leyes sean 
incapaces, son inhábiles para ejecutar actos comerciales. 
ARTÍCULO  13.  PRESUNCIÓN  DE  ESTAR  EJERCIENDO  EL  COMERCIO​
.   Para  todos  los 
efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos: 1) Cuando se halle inscrita en el registro mercantil; 
2) Cuando tenga establecimiento de comercio abierto, y 
3) Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio. 
ARTÍCULO  14.  PERSONAS  INHÁBILES  PARA  EJERCER  EL  COMERCIO.  Son  inhábiles 
para ejercer el comercio, directamente o por interpuesta persona: 
1) Los comerciantes declarados en quiebra, mientras no obtengan su rehabilitación; 
2)  Los funcionarios  de  entidades  oficiales   y  semioficiales  respecto  de  actividades 
mercantiles que tengan relación con sus funciones, y 
3)  Las  demás  personas  a  quienes  por  ley  o   sentencia  judicial  se   prohíba  el  ejercicio  de 
actividades mercantiles. 
Si  el  comercio  o  determinada   actividad  mercantil  se  ejerciere  por persona inhábil, ésta será 
sancionada  con  multas sucesivas  hasta  de  cincuenta  mil  pesos  que  impondrá  el  juez  civil 
del  circuito  del   domicilio  del  infractor,  de  oficio  o  a  solicitud  de  cualquiera  persona,  sin 
perjuicio de las penas establecidas por normas especiales. 
ARTÍCULO  15.  INHABILIDADES  SOBREVINIENTES  POR  POSESIÓN  EN  UN  CARGO  ­ 
COMUNICACIÓN  A  LA  CÁMARA  DE  COMERCIO​
.   El  comerciante  que  tome posesión  de 
un  cargo  que  inhabilite  para  el  ejercicio  del  comercio,  lo comunicará a la respectiva cámara 
mediante  copia  de  acta  o  diligencia  de  posesión,  o  certificado  del funcionario ante quien se 
cumplió la diligencia, dentro de los diez días siguientes a la fecha de la misma. 
El  posesionado  acreditará  el  cumplimiento  de  esta  obligación,  dentro  de  los  veinte días 
siguientes  a  la  posesión,  ante  el  funcionario  que  le  hizo  el  nombramiento,  mediante 
certificado de la cámara de comercio, so pena de perder el cargo o empleo respectivo. 
ARTÍCULO  16.  DELITOS  QUE  IMPLICAN  PROHIBICIÓN  DEL  EJERCICIO  DEL  
COMERCIO  COMO  PENA  ACCESORIA.  Siempre  que  se  dicte sentencia condenatoria por 
delitos  contra  la  propiedad,  la  fe  pública, la  economía  nacional,  la  industria y el comercio, o 
por  contrabando,  competencia  desleal,  usurpación  de  derecho  sobre  propiedad  industrial  y 
giro  de  cheques sin provisión  de fondos o contra cuenta cancelada, se impondrá como pena 
accesoria la prohibición para ejercer el comercio de dos a diez años. 

ARTÍCULO  17.  PÉRDIDA  DE  LA  CALIDAD  DE  COMERCIANTE  POR  INHABILIDADES SOBREVINIENTES.  ​
Se  perderá  la  calidad  de  comerciante  por  la  incapacidad  o  inhabilidad 
sobrevinientes para el ejercicio del comercio. 
ARTÍCULO  18.  DE  COMO  SUBSANAR  LAS  NULIDADES  POR  INCAPACIDAD  PARA 
EJERCER  EL  COMERCIO.  Las  nulidades  provenientes  de  falta  de  capacidad  para  ejercer 
el  comercio,  serán  declaradas  y  podrán  subsanarse  como  se  prevé ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • la gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • gerencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS