Farinaceo

Páginas: 2 (450 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
La alimentación se componía sobre todo de farináceos: trigo, cebada, centeno, avena y mijo. La comida más común estaba compuesta por trozos de pan que flotaban sobre una clara sopa de verduras.Solamente en las ciudades más grandes era posible encontrar carniceros y aún así no siempre tenían provisiones y sus precios eran elevados. La leche, la mantequilla y los quesos curados eran también muycaros.

A causa de los elevados costes del proceso de salazón solía ser más conveniente enviar un cerdo al señor de la ciudad o de la localidad, como pago, que comérselo.

Los huevos y algún aveocasional proporcionaban variedad a la mesa en el campo.

Ipocrás

Ingredientes
* vino blanco (mitad del total)
* vino tinto (mitad del total)
* canela, clavos y jengibre (enproporción 5:3:1)
* azúcar en proporción de 6 onzas por cada azumbre, o sea 180gr. por cada 2 litros; o 90 gr. por litro; o 70 gr. por cada botella de 750 cl.
Elaboración
Mezclarlo todo en uncaldero “vidriado” (ya que el metal da sabor al vino, pero creo que los calderos modernos -sobretodo los recubiertos con antiadherentes como el teflon- no tienen éste problema).  
Calentar sólo hastaque comience a hervir. 
Colarlo por una manga (una especie de colador de tela) hasta que salga claro.
Mis experiencias
En noviembre 99, preparé dos copas de ipocrás con las siguientes proporciones:* 150 ml de vino tinto
* 150 ml de vino blanco
* 1 cucharadita de café rasa de canela molida
* ½ cucharadita de café rasa de clavo molido
* 1 puntita de cucharadita de caférasa de jengibre molido
Lo calenté a fuego lento en un caldero esmaltado, lo filtré por una manga y lo serví en dos copas. ¡Riquísimo y muy apropiado para el invierno! ¡Se hizo poco!Ingredientes:
* 1 capón o pollo grande
* tocino o beicon
* varias yemas de huevos (crudas) batidas
* piñones y almendras "paradas" (limpias)
* azúcar
* perejil
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentos farinaceos
  • Farinaceos d
  • Alimentos Farináceos
  • Alimentos farinaceos
  • Farinaceos
  • Farinaceos
  • los farinaceos
  • Farináceos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS