Estilos de vida y calidad de vida

Páginas: 41 (10008 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014

TEMA 2. Comportamiento y salud
Subtema: Los estilos de vida y calidad de vida
Fuente: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 90 - Noviembre de 2005
TEMA 2. Comportamiento y salud
Subtema:

ESTILOS Y CALIDAD DE VIDA
José Ramón Gómez Puerto (jrgomez@cienciaydeporte.net; España), María Isabel Jurado Rubio, Bernardo Hernán Viana Montaner, Marzo Edir DaSilva, Antonio Hernández Mendo.

Resumen
    En la actualidad nadie duda que la actividad física y el ejercicio, realizados de forma moderada y médicamente controlados, inciden de forma positiva sobre la salud y el estado de bienestar general de las personas, ya que un hábito de vida físicamente activo conlleva estilos de vida saludables, alejados del consumo de tóxicos y de los hábitos insanos.    Por otro lado, la socialización del estilo de vida puede ser considerada como un proceso por el cual las personas adquieren los patrones de conductas y de hábitos que constituyen su estilo de vida, así como las actitudes, los valores y las normas relacionadas con el mismo.
    Actualmente, con los cambios económicos, políticos y sociales, la sociedad empieza a tomar en cuenta que la calidadla hacen los seres humanos y no las máquinas. En los últimos años, se ha estado gestando una transición de conciencia en lo anterior, debido al surgimiento de las nuevas teorías de calidad total. Esto ha dado lugar a la aparición de ideas que proclaman que se comience a trabajar para llegar a la Calidad de Vida de los individuos, pues de ésta dependen las otras calidades. La calidad de vida es unconcepto que va mas allá de lo físico pues implica valores y actitudes mentales. Su búsqueda es una constante en la vida del hombre desde el comienzo de los tiempos.
    Así mismo, la intervención en el ámbito de los estilos de vida saludables siempre ha estado relacionado con el desarrollo de dos amplias disciplinas como son la Educación para la Salud y la Promoción de la Salud que más que unadisciplina es un planteamiento filosófico global sobre la salud y la calidad de vida de las personas.
    Palabras clave: Estilos de vida. Calidad de vida. Socialización. Educación para la salud. Promoción de la salud. Actividad física.
I. Consideraciones generales
    Es evidente y está reconocido por todo el mundo, médicos deportólogos, profesores de educación física, monitoresdeportivos, psicólogos deportivos, instituciones, padres, madres, los y las deportistas, etc., que la actividad física y el ejercicio inciden de forma positiva sobre las personas, siendo considerados como una de las bases fundamentales para el buen estado de salud. Su práctica regular y moderada produce de inmediato una mejora en el estado de bienestar general del individuo.
    Los beneficios puedenobservarse tanto a nivel físico como psico-social, desde los niños y niñas hasta los mayores, pasando por los jóvenes, los adultos, las mujeres y los discapacitados, tanto sanos como enfermos, siendo aceptada su clara influencia y utilidad para curar y rehabilitar enfermedades, para prevenirnos de muchas de ellas (enfermedades cardiovasculares, metabólicas, osteoarticulares, neuroendocrinas, problemasmentales, cáncer de colon y de mama, entre otras) y promocionar la salud, mejorando la cantidad y, sobre todo, la calidad de vida (ORTEGA Y PUJOL, 1997)1.
    Hay que tener en cuenta que el organismo está diseñado para moverse y realizar todo tipo de actividades con los fines más diversos, entre los que se encuentra la propia subsistencia. El ejercicio y la actividad física realizados de formaregular durante el periodo de crecimiento, contribuyen clara y definitivamente al desarrollo armónico y equilibrado del niño y le aleja de la enfermedad tanto en esta etapa de la vida como en la vida adulta.
    Igualmente, un hábito de vida físicamente activo, conlleva estilos de vida saludables, alejados del consumo de tóxicos (alcohol, tabaco, drogas, etc.), de hábitos insanos (malas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTILO Y CALIDAD DE VIDA
  • CALIDAD Y ESTILO DE VIDA EN LA COMUNIDAD
  • Estilos y calidad de vida
  • estilo y calidad de vida
  • ESTILOS Y CALIDAD DE VIDA 2
  • Estilos Y Calidad De Vida
  • Reporte Estilos Y Calidad De Vida
  • Nivel de vida, estilo de vida, calidad de vida y factores de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS