Economia monetaria

Páginas: 4 (864 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2011
Los ahorros son parte del producto de nuestro trabajo, que guardamos con el propósito de consumirlos o invertirlos posteriormente.
Ahorrar es un requisito para progresar. Cuando un individuo producemás de lo que consume, ahorra y, posteriormente, invierte ese excedente, tiene así la posibilidad de progresar y, como resultado, puede gozar de más altos niveles de vida.
Invertir significadestinar los ahorros a la compra de maquinaria, herramientas o cualquier otro bien de capital (local, muebles, etc.,) que nos ayuden en la producción o comercialización de mercancías o servicios.
Losindividuos que más progresan son los que más ahorran e invierten una mayor proporción de sus ahorros en herramientas y maquinarias. Esa inversión les permite elevar su productividad, es decir, producir másen menor tiempo o con menos materias primas. Quienes logren mayor productividad tendrán mayores ganancias y, por tanto, podrán aumentar sus niveles de consumo y ahorro.
La inflación destruye elahorro y disminuye el consumo de la mayoría de los miembros de una sociedad, donde se generaliza el fenómeno.
Los ahorros generalmente se conservan en dinero, mientras decidimos en qué invertirlos oconsumirlos. Si guardamos nuestros ahorros en un dinero sujeto a un proceso inflacionario, disminuirán gradualmente, aunque aparentemente sean los mismos o aumenten.
El empobrecimiento de millones deasalariados, jubilados y, en general, de la llamada clase media, principalmente, se inicia con un proceso generalizado de aumento de precios. Ese proceso implica pérdida del valor del dinero y, por lotanto, de todos los salarios y ahorros en tanto se materialicen en billetes y monedas devaluadas.
Los economistas hablan de diversos tipos de inflación: de costos, de demanda, inercial, importada,estructural, etc.; …hay quienes definen la inflación como un aumento generalizado de los precios. En realidad, el aumento generalizado de los precios es un efecto de la inflación, como la calentura es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia monetaria
  • economia monetaria
  • economia monetaria
  • economia monetaria
  • Economia Monetaria
  • economia monetaria
  • economía monetaria
  • Economia monetaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS