cobaem

Páginas: 9 (2070 palabras) Publicado: 3 de julio de 2014
Colegia de bachilleres del Edo de México Ecatepec 1
Nombre del alumno: Hdez Ramírez José Manuel
Profesor: Ubaldo Andrade
Trabajo para examen final
Grupo: 204


Tema 1: historia del atletismo
-características y división del atletismo
División:
Las dos grandes divisiones del atletismo son las siguientes:
Pruebas de Pista: Estas son aquellas que se corren en la pista deatletismo, por lo tanto al hablar de Carreras automáticamente tienes que pensar en pruebas de pista.
Pruebas de Campo: También llamadas de Concursos, y son aquellas que se realizan fuera de la pista de atletismo, es decir en el campo
Características:
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportespracticados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.
Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.El calendario está dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes, campeonatos nacionales y los principales eventos internacionales. Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más prestigioso. Se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF),el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con el periodo amateur de la disciplina. El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.



Características de los diferentes atletas:
Existen dos tipos de atletas :
De campo: está constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan porque son necesarios tanto el equilibrio como la fuerza.



De pista: este tipo de pruebas es realizada sobre una pista con forma de óvalo. Esta posee un par de secciones rectas, cuya unión está dada por dos partes curvas, midiendo cuatro kilómetros







Tema 2: características de las pruebas de pista
-cuáles son las especificaciones de las carreras de velocidad
Gran velocidad deejecución.
Gran amplitud de movimiento (las zancadas son de mayor longitud)
Elevada frecuencia de movimientos.
Enérgica acción de brazos / piernas.
Máxima elevación del muslo de la pierna libre (paralelo al suelo).
Tronco ligeramente inclinado hacia delante.
Apoyo del pie explosivo-reactivo y con el metatarso solamente.

Características de las pistas y carriles
Una pista de atletismo tieneocho carriles de 1.22 metros de ancho cada uno. Por lo general el primer carril, el más pequeño, mide 400 metros, y según nos vamos separando del centro, vamos añadiendo 7,5 metros de longitud. El carril segundo mide una vuelta de 407.5 metros
-Cuáles son las carreras de velocidad
Carreras de Velocidad: En la carrera de velocidad se corren distancias cortas que varían entre los 60, 100, 200 ó400 metros planos y al aire libre
Carreras con vallas: Las carreras de vallas en el atletismo cuentan con distintas pruebas tanto para la rama varonil como para la femenina.
Carreras de media distancia: en este tipo de carrera también conocida como medio fondo se distinguen los siguientes tipos de prueba: 800 metros lisos, 1500 metros lisos, 3000 metros lisos y 3000 metros obstáculos.
Carreras delarga distancia: Las pruebas que se realizan en las carreras de larga distancia o carreras a fondo son los 3.000, 5.000 y 10.000 metros lisos, media maratón y maratón. Este tipo de carreras se llevan a cabo generalmente en circuitos urbanos en terrenos de pavimento
Carreras de relevos: Como su nombre lo indica es una carrera en la que los competidores se relevan unos a otros para lograr...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cobaem
  • cobaem
  • Cobaem
  • Cobaem
  • cobaem
  • Historia Del Cobaem
  • Antecedentes de COBAEM.
  • matematicas cobaem

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS