almacenes

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
4.4 PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE MATERIALES
En este apartado se recoge el control que se realiza a los materiales adquiridos y recibidos en los almacenes de la empresa por transporte ajeno y con destino a su venta, así como su identificación. En el momento de la recepción del material, Almacén dispone de información sobre los pedidos realizados por Compras a los proveedores. Esta informaciónpuede consultarse a través del software de gestión. No obstante, se recomienda que Compras pase copia de los pedidos que Almacén le haya solicitado, por comodidad para estos últimos. La falta de certificados de calidad con el material no es motivo para rechazarlo (a menos que se indique lo contrario en la petición de compra) pues ha podido llegar previamente por fax o correo o quizás estén encamino. Además no todos los materiales adquiridos son certificables. La reclamación de estos documentos así como su gestión se detallan en el procedimiento documentado MDP-Gestión de Certificados del Material.
Al llegar la mercancía, los responsables de Almacén verifican que se cumplen los siguientes puntos:
Coinciden en cantidad y tipo, el material recepcionado con la copia del “Pedido al Proveedor”,y con el “Albarán de Entrega”.
El estado superficial es satisfactorio, libre de óxidos, golpes, etc. ü Si se reciben certificados del material con el albarán, se entregan al departamento de Control de Calidad, a menos que dicho certificado sea a su vez albarán. Tras la verificación anterior pueden darse tres casos:
El material no es aceptado y se lo vuelve a llevar el transportista: En estecaso la persona que recepciona la mercancía (responsables de Almacén) anota en el albarán los motivos del rechazo, escribe “RECHAZADO” en la posición correspondiente del albarán y lo firma. La copia del albarán es entregada al Departamento de Compras que, entre otras cosas, registrará la incidencia correspondiente. Fin del Proceso.






CONTROL DE RECEPCIÓN
El material es aceptado: La persona querecepciona el material firma el albarán y entrega la copia al departamento de Compras.
El material no se acepta, pero se descarga en nuestros almacenes: Por imposibilidad de que el transportista se vuelva a llevar el material rechazado, o por si existe posibilidad de acuerdo con el proveedor, el material se descarga. La persona que hace la recepción escribe en la posición del albarán correspondientea ese material.
“MATERIAL RECHAZADO Y EN DEPÓSITO” y firma el original, indicando los motivos del rechazo. Luego entrega la copia del albarán al Departamento de Compras, que entre registrará y procederá a resolver la incidencia correspondiente.
Una vez aceptado el material, los responsables de Almacén deben proceder a su identificación mediante una etiqueta, completando los siguientes datos:FORMATO: tipo y dimensiones del material
PAQUETE: Número de albarán + Núm. Paquete (si hay varios iguales en el mismo albarán) + Iniciales del proveedor CALIDAD: (dejar en blanco) COLADA: (dejar en blanco), INSPECCIÓN: escribir “CONFORME”.
La etiqueta debe colocarse de modo que no se suelte del paquete, mediante clips o alambre, preferiblemente en uno de los extremos del paquete para facilitar suacceso desde los pasillos del almacén. No es necesario quitar la etiqueta del proveedor, salvo que se comunique lo contrario.
El material rechazado y descargado en nuestros almacenes debe quedar identificado de tal modo que se evite su uso accidental como material conforme. Para ello se utilizará la etiqueta de identificación, salvo que en este caso (material rechazado y en depósito) no son necesariosmás que los siguientes datos:
FORMATO: (opcional)
PAQUETE: Número de Albarán + Iniciales del Proveedor
CALIDAD: (dejar en blanco)
COLADA: (dejar en blanco)
INSPECCIÓN: escribir “RECHAZADO”

Ante la imposibilidad de destinar una zona del almacén a productos rechazados, se debe asegurar en todo momento el etiquetado. No está permitido utilizar este material bajo ningún concepto, a menos que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenadoras
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes
  • almacenes
  • almacenamiento
  • Almacenes
  • ALMACENAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS