Almacenadoras

Páginas: 5 (1192 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Almacenadoras: Son aquellas empresas que tienen su razón de ser en el negocio de almacenar mercancías resguardarlas y conservarlas.
*Cobran cierto porcentaje sobre el valor de las mercancías
*Pueden ser de carácter público y privado
*Dependiendo de la necesidad del cliente se escogerá el almacén
Para construir una almacenadora se deberá:
*Nombre o razón social y domicilio del propietario*Clase de almacén, lugar donde se vaya a establecer el almacén
*Forma de administración y clasificación de las mercancías
*Sistema de conservación y limpieza que adoptará el almacén y las obligaciones
Función de las almacenadoras:
*mantienen las materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros
*Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas
*Mantienen enconstante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima
* lleva en forma minuciosa controles sobre materia prima (entradas y salidas)
*Vigila que no se agoten los materiales (máximos-minimos)
Almacenes: Es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Son una infraestructura indispensable para la actividad de todotipo de agentes económicos.
Clasificación:
*Almacenes generales de depósito, Depósitos Temporales
* Depositos aduaneros IN-BOND
*Depositos libres de impuestos
Otras clasificaciones:
*Según la mercancía almacenada:
* materias primas, materiales de repuestos, productos terminados
*Productos Auxiliares, Mercancías liquidas, mercancías a Granel

*Según el sistema Logistico:
*Centrales, dezona y de transito
*Según su régimen jurídico:
*En Propiedad y en alquiler
Funciones de los Almacenes:
*Mantener las materias primas cubiertas
* Mantener informado el departamento de compras
*Llevar control sobre las materias primas
*Vigilar la existencia de los materiales
*Permitir paso a las materias almacenadas
Servicio de los almacenes:
*Distribucion: Entrega programada, noprogramada y Express.
*Maquila: etiquetado, inserción de documentos, revisión de productos, re-acondicionamiento de mercancía.
*Armado de promociones: surtido de pedidos, status de mercancía via internet.
Clasificación de almacenes:
*El grado de protección contra agentes atmosféricos
*almacenes al aire libre y almacenes cubiertos
*Las características o tipos de materiales almacenados
*almacenes demateria prima, de productos intermedios y de productos terminados
* la función que ejercen dentro de la organización empresarial
* almacenes de servicio, generales de depósito, logístico y almacenes reguladores y de distribución.
* Su localización
* almacenes centrales y regionales
* su grado de mecanización
*almacenes convencionales, de alta densidad y automáticos.
La elección del sistema dealmacenamiento depende:
*espacio disponible para el almacenamiento de los materiales
* tipos de materiales que serán almacenados.
* numero de artículos guardados.
*velocidad de atención necesaria y tipo de embalaje.
Técnicas de almacenaje:
*Carga Unitaria: conjunto de carga contenido en un recipiente que forma un todo único; esta formación se hace a través de un pallet.
*Cajas o Cajones: lasdimensiones deben ser esquematizadas y su tamaño puede variar enormemente.
* Estanterías: está destinada a materiales de diversos tamaños y para el apoyo de cajones y cajas estandarizadas; pueden ser de madera o perfiles metálicos.
* Columnas: se utilizan para acomodar piezas largas y estrechas; pueden ser de madera o de acero.
*Apilamiento: Se trata de una variación de almacenamiento de cajas paraaprovechar al máximo el espacio vertical.
*Contenedores Flexibles: Es un saco hecho con tejido resistente y caucho vulcanizado con un revestimiento interno que varía según su uso
Tipos de almacenamiento:
*Almacenaje en bloque, almacenaje en estanterías estaticas, almacenaje compacto
* almacenaje de estanterías dinamicas, almacenaje de estanterías móviles
Tipos de embalaje:
Contenedor,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes
  • almacenes
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes
  • ALMACENAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS