G 1 HERNANDEZ BURBANO DANNY JAVIER DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Páginas: 11 (2718 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015

Actividad de aprendizaje 1.1

El espíritu empresarial ha desempeñado un papel básico en todo proceso de desarrollo humano y social, le sacó al ser humano de su estado primitivo, produjo las grandes culturas antiguas con todos sus desarrollos, originó los grandes movimientos religiosos, produjo los grandes exploradores y viajeros, estimuló los grandes desarrollos artísticos y científicos,modificó los sistemas de producción, etc.
Bajo esta premisa defina con sus palabras lo que entiende por ESPÍRITU EMPRESARIAL


El Espíritu Empresarial lo puedo definir a la actitud que el ser humano emplea para salir adelante, para sacar sus metas hacia un punto indicado, hacia un propósito, es las ganas que el ser humano le pone para construir sus objetivos, cabe recalcar que el ser humano ha venidodesarrollándose a través de la historia con ingenios, con desarrollo para emprender sus deseos de superación, si nosotros tenemos una buena actitud de Espíritu Empresarial vamos a desarrollar lo que nosotros nos hayamos planteado, vamos a conseguir nuestros ideales siempre y cuando haya un deseo de superación, buena toma de decisiones, capacidad de desarrollar ideas propias e innovadoras.Habilidades para identificar y promover un espíritu empresarial.
* Ser creativo e innovador.
* Consecución y asignación de recursos.
* Participación en el diseño montaje y operación.
* Asumir riesgo de recurso financiero, tiempo y prestigio personal.
* Invertir dinero, tiempo, conocimiento y energía.
* Buscar recompensas en términos de beneficios monetarios y satisfacciones personales.
*Habilidades para creación de riqueza y generación del empleo.  





Actividad de Aprendizaje 1.2
Analice con detenimiento el acápite “La generación de riqueza y los valores culturales e ideológicos”, prepare un ensayo que contenga las ideas clave de la lectura realizada y varias conclusiones al respecto.

“La generación de riqueza y los valores culturales e ideológicos”

En Latinoamérica se comete elerror de pensar que es posible producir desarrollo socioeconómico sin producir riqueza nacional; se origina de dos puntos: 1. de las ideas marxistas mal entendidas y 2. Las ideas religiosas mal presentadas. Estos dos puntos se los puede demostrar como muestra la historia interpretaciones erradas por ejemplo el punto 1 en China, Unión Soviética y todos los países de Europa Oriental han tenido queinvolucrarse en la producción de riqueza económica para brindar a su gente las condiciones de vida que necesitan y en el punto 2 se decía que la riqueza era sinónimo de pecado, de abuso y de perdición espiritual. Otra falacia que ha vivido en América Latina es creer que la abundancia de recursos naturales y la riqueza son sinónimas.
Conclusiones:
Para poder avanzar en el proceso de generación deriqueza y de la gestión del desarrollo es necesario reflexionar sobre estas ideas: antes de que alguien pueda consumir algo, es necesario saber que otro tiene que haberlo producido, no es posible fortalecer a los débiles solo debilitando a los fuertes.
Los recursos naturales son riqueza en potencia, es decir haciéndose cargo una empresa que sepa del tema, con un buen espíritu empresarial, con ganasde desarrollar y emprender.



Actividad de Aprendizaje 1.3

Investigue en el entorno empresarial de nuestro país los cambios que se están dando a nivel de trabajo de los ciudadanos y trate de validar en él las 12 aseveraciones que se plantean en la sección “El ser humano frente a sus opciones de trabajo.


Es una condición “natural” del ser humano que buscar mejorar su situación económica,particularmente en nuestro sistema productivo, buscar empleo cuando se carece de él, o mejorar la situación laboral cuando se dispone él. Pero la condición de un emprendedor, riñe con la actitud pasiva de buscar empleo, y realmente el espacio de este es la búsqueda de la oportunidad, que relacionada entre una actitud emprendedora, la aplicación de métodos científicos como la investigación de mercados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen 1
  • semana 1 desarrollo emprendedor
  • Javier hernandez
  • javier hernandez
  • La historia de Javier Hernandez
  • Francisco javier lamas hernandez
  • PSICOLOG A JAVIER G
  • Desarrollo Emprendedor Evaluacion 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS