Historia de africa

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
HISTORIA DE AFRICA

Ante la escasez de textos escritos, a menudo, hay que recurrir a otras fuentes como las tradiciones orales, la arqueología, la lingüística o la antropología para poder ir reconstruyendo el conocimiento histórico de las sociedades africanas.
Una de las formas más tempranas de escritura fue desarrollada por los egipcios - el estilo jeroglífico-- hace unos 5000 años. Lacivilización Cushita, con centro en Meroe--tenía su propio sistema de escritura cinco siglos (o más) antes del nacimiento de Cristo. En Etiopía, el idioma del antiguo reino de Axum se expresó en forma escrita desde el siglo IV después de Cristo. Más tarde llegarían a Africa otras culturas escritas, griego, latín, y finalmente, se introdujo en el Africa mediterranea el árabe. La alfabetización en árabese extendió en el s. XV desde el occidente de Sudán hasta Mali a través de los centros urbanos de Djenne y Timbuktu al igual que se extendería por las ciudades-estado Swahilis de la costa africana Oriental. Con la llegada de los europeos en el siglo XV, comenzaría los primeros textos históricos en portugués, holandés, inglés, francés y otros. Los escritos árabes y en idiomas europeos son lasfuentes que permiten a historiadores reconstruir el pasado en algunas partes de Africa desde el siego octavo. Los textos árabes en su mayoría se reducen a temas religiosos y a críticar las sociedades "paganas", en tanto que las fuentes europeas generalmente dependían de informadores y no siempre eran fiables. Por otra parte, la parcialidad, superioridad y arrogancia con la que se escribieron la mayoríade estos las convierten en fuentes de dudosa credibilidad en muchos casos y en todos ellos se hace preciso volver a reinterpretar lo escrito.
La poca fiabilidad de los textos y la necesidad de descifrar las tradiciones orales son cuestiones que dificultan el conocimiento de la historia africana en general. Las sociedades organizadas de forma centralizada y con dinastías hereditariasseleccionaban, a veces, a individuos (griots en wolof, jelis entre los mandinga) encargados de memorizar la historia. En estos casos, los textos memorizados eran generalmente textos fijos. En cambio en otras sociedades, las tradiciones orales tendieron a ser textos "libres" lo cual facilitaba que las hisorias contadas se fueran modificando poco a poco y de generación en generación.
La arqueología hademostrado ser una valiosa herramienta para acercarnos a la historia de Africa anterior a 1700.
Sin embargo, las ciencias citadas no suelen explicar las relaciones de continuedad entre diferentes épocas y diferentes sociedades. En este sentido, el análisis aportado por los lingüistas de las relaciones entre las estructuras y los vocabularios de las diferentes lenguas ayudan a entender la evolución desociedades relacionadas históricamente.
Finalmente, los estudios de los antropólogos sobre los valores, instituciones e ideas de una sociedad facilitan la comprensión y la interpretación histórica que las tradiciones orales.
Historia Antigua
Durante los últimos milenios A.C. se desarrollaron en Africa muchas sociedades basadas en la agricultura que fueron creando artesanías especializadas einiciaron el comercio organizado. Todo ello permitió la consolidación de grandes poblaciones que se fueron estructurando social y políticamente con poderes cada vez más centralizados como en los reinos antiguos del Nilo egipcio, Meroe en Nubia y Axum en Etiopía.
Antes de que la tecnología férrica llegara a Egipto, se produjo la unificación de los reinos del Alto y Bajo Egipto alrededor de año 3100A.C. A lo largo del segundo milenio A.C. Egipto extiende su poder hasta Nubia (norte de Sudán) a las tierras que llamaron Kush. En el siglo noveno A.C. Kush se reestableció como un reino independiente y durante el siglo siguiente este reino conquista las tierras del Alto Egipto y continuan avanzando en su dominación hacia las tierras del Bajo Egipto. Este avance se detiene en el año 671 A.C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AFRICA Y LA HISTORIA
  • historia de africa
  • Africa Historia Gastronomica
  • reseña Kuma:una historia de africa
  • Historia de Zambia (Africa)
  • Historia De Africa 1
  • Historia del arte en áfrica negra
  • Historia de Así y Africa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS