ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE VIBRACIÓN DE ACCIONAMIENTO DE EMBRAGUE Y PALANCA DE DESLIZAMIENTO EN SISTEMAS DE PROPULSIÓN PARA AUTOMÓVILES.

Páginas: 2 (371 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2013
ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE VIBRACIÓN DE ACCIONAMIENTO DE EMBRAGUE Y PALANCA DE DESLIZAMIENTO EN SISTEMAS DE PROPULSIÓN PARA AUTOMÓVILES.

En este artículo se hace un análisis y simulación devibración de accionamiento de embrague y palanca de deslizamiento en sistemas de propulsión para automóviles.

Esta investigación se realizo de manera analítica y numérica, con el objetivo de examinar losfactores que influyen sobre estos fenómenos. El análisis de estabilidad se realizó para demostrar que las vibraciones embrague depende de la pendiente del coeficiente de fricción y el análisis severifica con simulaciones numéricas. Un algoritmo para modelar barra deslizante se desarrolla y se utiliza en simulaciones numéricas que muestran que la probabilidad de la barra deslizante se incrementa enlas fluctuaciones de presión del embrague.

El sistema torsional de cuatro grados de libertad (4DOF) se muestra en la figura. 1. El modelo consta de cuatro inercias rotativas conectadas porelementos de eje o el contacto por fricción. La primera representa la inercia del motor y el volante, el segundo representa el lado de entrada de la embrague , sino que están vinculados a través de rigidezdel eje. El tercero representa el lado de salida del embrague y un conjunto de engranajes de transmisión, la cuarta línea de transmisión representa la inercia y la masa del vehículo, sino que estánunidos por medio de rigidez del eje. Las inercias segundo y tercero están unidos a través de un contacto de fricción (embrague de acoplamiento). Parámetros nominales utilizados por el sistema se dan enla Tabla 1. 

Fig 1. Sistema torsional de cuatro grados de libertad
La ecuación de movimiento del sistema modelado se expresa como:

Donde:
= Inercia (kg/m2)
K = Coeficiente de rigidez
C =Coeficiente de amortiguamiento
Para hallar ζ y wn es necesario hacer el uso de la transformada de Laplace, para asi hallar la ecuación de transferencia del sistema.






Por tal razón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas de propulsión automóviles
  • Sistema De Accionamiento Del Embrague
  • Sistema de palanca y acciones
  • Analisis de vibraciones sistemas
  • sistemas embebidos para el automovil
  • analisis y simulacion de un sistema satelital
  • Análisis Y Simulación De Un Sistema Térmico
  • embrague automovil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS