agua y residuos tóxicos
El informe es de 116 hojas y muy detallado, y ahí se dice que 25 plantas mexicanas son las que emitieron casi 98 por ciento de los contaminantes por aire, agua, suelo o paradisposición fuera de sitio y reciclaje. De todos los contaminantes registrados por las plantas del país, “apenas 10 sustancias y sus compuestos –plomo, arsénico, ácido sulfúrico, níquel, cromo,diclorometano, asbestos, estireno, dicloroetano y formaldehído– totalizaron 64.5 millones de kilogramos lo que significó 99 por ciento emitido”. El sector más contaminante es el de minería y extracción (salvopetróleo y gas) con más de 37 millones de kilos, seguido del de manufactura de equipo eléctrico con seis millones.
La minera Compañía Fresnillo, ubicada en Saucillo, Chihuahua, que extrae plomo y zinc, escausante de la gran mayoría del contaminante generado en México: 36 millones 220 mil kilos. El segundo lugar recae en la empresa Compañía Minera Nuevo Monte de Zimapán, Hidalgo, con 6.7 millones dekilos principalmente de arsénico; después hay dos centrales eléctricas de la CFE con más de cinco millones de kilogramos de ácido sulfhídrico: geotermoléctrica Los Azufres en Hidalgo, Michoacán ygeotermoeléctrica Humeros en Chignautla en Puebla.”
Leyes que ayudan a la protección de las aguas en México:
En el año del 2003 Mexico, bajo el gobierno del ex presidente Vicente Fox, se creo una leyen la cual se establecen los cuidados necesarios y la forma correcta de deshacernos de los deshechos toxicos. Es una ley la cual consta de 125 articulos.
¿qué son los reciduos toxicos?
Un residuo...
Regístrate para leer el documento completo.