VINCULO Y DEMANDA LABORAL
VINCULO LABORAL:
Es el nexo que une al empleado con el empleador e y que obliga a ambas a cumplir ciertas prestaciones de orden laboral que le son inherentes. Esnecesario que no todas relación que implique la prestación de un servicio, entraña la existencia de un vínculo laboral para el cual deben existir ciertos elementos característicos que se resumen de lasiguiente manera:
a) Subordinación: El trabajador o empleado debe estar sujeto completamente a las instrucciones que pueda recibir sin que pueda existir lugar a pedir una forma de tratamiento especial oprivilegiado que no sé inherente al vinculo laboral, las ordenes del empleador deben ser cumplidas.
b) Dependencia La sobrevivencia: subsistencia y estatus económico vinculado con os ingresos deltrabajador debe depender exclusivamente del empleador no pudiendo existir otros ingresos provenientes de la fracción de tiempo diario vendida al empleador.
c) Jornada de Trabajo: El empleado debe estarsujeto a un horario mínimo de 8 horas diarias y 48 horas semanales, con ingreso por la mañana, descanso a medio día y salida a la tarde, o en su caso sujetarse al régimen especial que corresponda(hotelería, minería, industria, petrolera, etc. ) Aquí se debe citar al principio del “sábado ingles” en base al cual el sábado si bien se computa como día trabajado, en realidad no se trabaja por ser unaconquista social histórica.
d) Exclusividad: El empleado no puede trabajar para otro empleador durante la jornada de trabajo y está obligado a prestar su fuerza de trabajo exclusivamente alempleador. Cuando no se configura alguna de las características citadas no se puede hablar de la existencia de un vinculo laboral con propiedad, sino posiblemente otro tipo de vinculo como él vinculocontractual civil entre un profesional y un cliente por que no entraña la exclusividad, jornada de trabajo, etc.
FORMAS DEL NACIMIENTOS DEL VÍNCULO LABORAL:
Puede nacer de dos formas: verbal y...
Regístrate para leer el documento completo.