Videos respiracion
En este video se habla sobre que toda criatura viviente utiliza energía, a nivel molecular la energía viene en paquetes de glucosa, la energía de la glucosa debe transferirse al ATP, estatransferencia de energía ocurre durante el proceso de respiración celular, la fase uno GLUCÓLISIS inicia la liberación de energía desde la glucosa, la GLUCÓLISIS inicia la liberación de energía inyectando en la molécula de glucosa de seis carbonos la energía suficiente para dividirla en un par de moléculas de piruvato con tres carbonos, cada reacción de la GLUCÓLISIS requiere de la asistencia deenzimas para convertir los reactantes en productos, los enlaces. En el cuerpo humano la glucosa se almacén en músculos e hígado en forma de carbohidrato glucógeno que actúa como almacén de la glucosa en el cuerpo, que puede ser convertido en moléculas sencillas de glucosa. La respiración celular almacena una reserva accesible para la célula, la primera mitad de la GLUCÓLISIS necesita una inyección deenergía, es proporcionada por el ATP que rompe los enlaces de la glucosa. En la primera reacción se produce glucosa, fosfato y ATP, en la reacción dos la glucosa fosfato se encuentra con una enzima y adquiere la forma de una fructosa fosfato, en la reacción tres la fructosa fosfato reacciona con una molécula de ATP y produce fructosa di fosfato, en la reacción cuatro la fructosa di fosfato esdividida en dos moléculas separadas en DHAP y PGAL, en la reacción cinco el DHAP es convertido en una segunda molécula PGAL, este acoplamiento de reacciones es la fuerza motriz de toda GLUCÓLISIS.
En este video habla sobre que en la respiración celular el reto está en descubrir donde se encuentra la energía útil, en las primeras cinco reacciones de la glucólisis seguimos la ruta de energía desde laglucosa hasta que se convierte en un par de moléculas con tres carbonos los PGAL. El NAD es uno de los grupos intermedios de carga de energía que se usan para generar ATP, su estructura compleja se dedica a transferir energía. En la reacción seis un NAD+ fija una molécula de PGAL y con una ayuda de una enzima el NAD+ escoge dos electrones, el producto es NADH, durante este intercambio el PGAL...
Regístrate para leer el documento completo.