victormrodriguezlibertaddeexpreion

Páginas: 9 (2133 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015





















1. ÍNDICE
2. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
3. ¿QUÉ ES LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN?
4. CUÁNDO FUÉ CREADA
5. LÍMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
6. LOS DERECHOS DEL SER HUMANO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
7. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
8. CONFLICTOS PROVOCADOS POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
9. OPINIÓN PERSONAL
10. BIBLIOGRAFIA






















2.PRESENTACION DEL TRABAJO:
En este trabajo lo que pretendo es explicar desde el punto de vista de un niño de 16 años lo que es para mí la libertad de expresión, he decidido escoger este tema porque lo he visto con mucha polémica últimamente con todos los altercados del régimen Islamista y el semanario francés de Charlie Hebdo por los hechos producidos por sus viñetas, además contare algunas cosas yalgunas características de la libertad de expresión como cuando fue creada como un concepto ético y moral y como se ha ido desarrollando a lo largo de los años además de cuando se incorporó a los derechos universales y los distintos altercados que se han producido sobre este tema bien sea si ha sido por defender este derecho o por ir contra él, y concluiremos con mi opinión personal que es lo que yoconsidero más importante ya que la información genérica se puede encontrar en internet o en una enciclopedia y mi opinión es única y no creo que nadie más en el mundo la comparta con migo al cien por cien.

3. ¿Qué es la libertad de expresión?
La libertad de expresión se considera hoy en día como un derecho fundamental del ser humano, este derecho está recogido en el artículo 19 de la declaraciónde los derechos humanos de 1948 y en las constituciones de diversos países, de ahí que sea tan importante hoy en día, es igual o más importante que la libertad a reunirse y a manifestarse, este pensamiento fue creado durante el movimiento ideológico de la ilustración en el que se defendía el pensamiento ilustrado y de esa defensa nació este derecho fundamental, además fue uno de los pilares quepromovieron la guerra de independencia de las colonias británicas de América del norte contra Gran Bretaña.

4. CUANDO FUE CREADA
Como he mencionado anteriormente, la libertad de expresión fue creada durante el movimiento ilustrado del siglo XVII principalmente en Francia.
Fue creada por pensadores ilustrados como Roseau o Voltaire, además en Norteamérica también se hizo alusión a ellas y de ahí sedio el origen a pensamientos como el mercado de ideas y la libertad de comercio, estos pensamientos fueron promovidos por unos juristas Estadounidenses.

5. LÍMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Los límites de la libertad de expresión son casi imperceptibles pero yo desde mi punto de vista los limitaría más desde un punto moral o ético ya que la cultura de cada individuo nos indica lo que es buenoo lo que es malo decir o pensar y en ese caso lo que está haciendo estas culturas es restringir nuestro derecho a la libertad de expresión, pero también dependiendo de cada uno nosotros autónomamente nos restringimos lo que decimos pero yo también pienso que hay que pensar un poco por los demás y también restringir las cosas que decimos, solo lo que decimos porque lo que pensamos nadie más lo vaa saber, y pensar que no pueda herir la sensibilidad de otra persona o que por decir eso se puedan tomar represarías contra alguien ajeno a ti. Por eso también pienso que la razón y el pensamiento son muy importante y que es preferible reflexionar lo que vas a decir antes de decirlo y pensar un poco en los demás.

6. LOS DERECHOS DEL SER HUMANO Y LA LIBERTAD DE EXPRESION
A continuación voy adejar lo que se redactó en la declaración de los derechos humanos de 1948 para después reflexionar sobre ello:

En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee:
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS