Valoracion del niño
A través de los años han existido multitud de denuncias contra profesionales en enfermería y sus instituciones empleadoras por mala prácticaprofesional. En Estados Unidos por ejemplo, más de cinco mil profesionales en enfermería son sancionados por conductas profesionales irregulares anualmente, pero muchos más son investigados e incluso en algunosestados, el profesional en enfermería es sancionado más frecuentemente que el grupo de médicos . Se debe tener presente que la responsabilidad profesional constituye la sanción natural de unaactividad libremente escogida y ejercida, en cualquiera de sus tres niveles: liberal, privado y público.
El profesional en enfermería tiene, al menos, los siguientes deberes con el paciente: atención optima,atención oportuna y continua, atención cuidadosa, acatamiento de instrucciones del médico tratante, consentimiento escrito previa explicación para procedimientos riesgosos. De tal forma, que elejercicio de la enfermería como Ciencia de la Salud, implica para el profesional una gran responsabilidad, y dependiendo de los resultados, lo puede llevar justificada o injustificadamente a controversiasadministrativas, disciplinarias, civiles y penales, cuando se sospeche conductas por omisión, descuido, negligencia, impericia, error o imprudencia.
Las enfermeras y enfermeros necesitan conocer yentender su propia práctica de adiestramiento en servicio, tanto como las normas de atención que han sido establecidas por las instituciones y sus servicios de enfermería, sin embargo, la mayoría delas enfermeras y enfermeros recibe poca información formal pertinente a tópicos legales, el estudio, la comunicación y la participación activa en organizaciones profesionales, como forma de prevenir oayudar a responder apropiadamente ante este tipo de denuncias. Las funciones de las y los profesionales de la enfermería deben estar reguladas por protocolos y normas de carácter interno, que si no...
Regístrate para leer el documento completo.