Trastornos psicologicos Infanto- Juveniles

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
Trastornos Psicológicos
Infanto-Juveniles

UNIDAD VII

—  Los trastornos psicológicos se empiezan a tratar a

partir de la detección de una psicopatología.

Entonces, ¿Que es una Psicopatología?

Psicopatología
—  La definición de lo
—  Es el estudio científico de

los trastornos mentales,
emocionales y
conductuales y de las
conductas desadaptadas
(Butcher, Mineka yHooley, 2007).

“normal” es muy
engañosa. Podríamos
empezar por decir que la
psicopatología se
caracteriza por un
malestar subjetivo

Personalidad o Conducta Anormal
—  "La conducta anormal es aquella que viola las

normas sociales y constituye una amenaza o produce
ansiedad en quienes la observan".

¿Una persona puede estar seriamente
trastornada sin sentir malestar?

—  Sí, unaPsicopatología no siempre produce angustia personal.

Una persona que padece una manía tal vez se sienta
alborozada y que ‘esta en la cima del mundo’. Por Ej.
La ausencia de malestar también puede revelar un problema.
—  En la práctica, el malestar subjetivo explica la mayoría de los

casos que llevan a las personas a buscar voluntariamente
ayuda profesional.

—  Trastorno: es unaalteración. Es un término utilizado sobre
todo para referirse a problemas de personalidad y psicológicos
que causan problemas con la vida cotidiana de una persona.
—  Enfermedad: pérdida de la salud; es decir, la pérdida en el
equilibrio bio-psico-social. Se refiere sobre todo a problemas
orgánicos.
—  Síndrome: conjunto de signos y síntomas.
-Signo es lo evidente, como la fiebre,temblores, etc.
-Síntoma es lo que el paciente manifiesta que experimenta y que
de alguna manera es poco verificable, como malestar, ansiedad,
tristeza, etc.

Trastornos Mentales – DSM-IV-TR

—  Un trastorno mental es una afectación significativa del

funcionamiento psicológico.
— 

Los problemas psicológicos se clasifican en el (Manual de
diagnóstico y estadísticas de los trastornosmentales)
(DSM-IV-TR). El DSM ayuda a los psicólogos a
identificar correctamente los trastornos mentales y
a elegir terapias más convenientes para su
tratamiento (Firts y Pincus, 2002).

—  Los trastornos se clasifican de acuerdo a sus síntomas,

duración y dependiendo la edad.
—  En la niñez existen trastornos que van afectando la

evolución y desarrollo de nuestra personalidad yrepercuten en la adolescencia.

Dentro de los Trastornos más comunes en la Niñez
y en la Adolescencia, citaremos los siguientes:
—  Trastorno de Evitación
—  Trastorno de Ansiedad
—  Trastorno de Déficit de Atención
—  Fobias
—  Depresión

Trastorno de Evitación
— 

Es un patrón generalizado
de:
—  inhibición social
—  sentimientos de
inadecuación
—  hipersensibilidad a laevaluación negativa,
rechazo o desaprobación
—  evitación de la
interacción social

Comienzan en la
adolescencia o al
comienzo de la edad
adulta y puede darse en
diversos contextos.
Regularmente llegan a la
adolescencia con estos
síntomas debido a
rechazos y maltratos de
cuando niño (físicos y
emocionales), en la
escuela, en la casa por
ejemplo.

—  Estas personas seconsideran socialmente ineptos, con

escaso atractivo personal y evitan la interacción social por
temor a ser ridiculizados, humillados o rechazados, o
simplemente desagradar.

—  Tienen la creencia de que el resto de las personas lo están

juzgando o criticando constantemente, por su aspecto, sus
acciones, evalúan a las personas negativamente.

—  La terapia psicodinámica, ayuda a estospacientes a entender sus

pensamientos y sentimientos, así como también la terapia conductual
cognitiva. Los antidepresivos únicamente no, porque aunque hacen a
las personas menos sensibles al rechazo, entienden que sólo con
medicamentos no sentirán que no son rechazados.

Trastorno de Ansiedad
—  Reacción de tensión más

difusa y menos focalizada
que las fobias y los miedos
— ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIFERENCIAS ENTRE LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO PSICOPATOLOGIA INFANTO JUVENIL
  • Clasificación De Los Trastornos Psiquiátricos Infanto Juveniles
  • Clasificación de los trastornos psiquiátricos infanto
  • Sm Infanto Juvenil
  • Informe Psicopatologia Infanto Juvenil
  • Psicopatologia infanto-juvenil
  • Clinica Infanto Juvenil
  • psicopatologia infanto juvenil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS