Trabajo general
©CUENDE Infometrics
Manual de Usuario TOM Micro – GEOMEX
1 Introducción
Los datos Geomex en Tom Micro tienen unas especificaciones concretas enumeradas a continuación:
La unidad que se comercializa es el circuito. La unidad mínima de tiempo medida es la semana. Resultado: Se mide la audiencia de una *semana media o semana tipo, no laaudiencia media de una semana. Los datos se actualizan mensualmente y la referencia es la situación patrimonial en la primera semana de cada mes.
* Semana media o semana tipo, es aquella semana considerada como habitual omitiendo así temporadas vacacionales y festividades.
©CUENDE Infometrics
Manual de Usuario TOM Micro – GEOMEX
2 Selección de Circuitos
2.1 Fuentes Geomex
Se pueden cargarlas fuentes de datos Geomex en Tom Micro donde vienen representadas por el nombre del mes de actualización de datos. Para seleccionar los circuitos a estudiar, se pulsa sobre el icono apareciendo una tabla sobre la que se definirá el estudio. Al clickear con el botón derecho sobre la columna ”Denominación” aparece un listado de las empresas disponibles, pudiendo seleccionar sus circuitos.©CUENDE Infometrics
Manual de Usuario TOM Micro – GEOMEX
2 Selección de Circuitos
2.2 Circuitos Geomex
El nombre del circuito, en columna Denominación, viene dado de la siguiente forma: LATERAL, ** Una cara es LATERAL es decir, NO FRONTAL cuando es completamente paralela a la calle donde está ubicada. La ubicación de referencia de la cara es su dirección expresada en calle y número." Losprefijos del nombre de circuito son de dos tipos: De empresa: Siempre aparecerá delante del nombre del circuito y determina la empresa a la que pertenece: CB_ Cabitel CC_ Clear Channel CE_ Cemusa PSC_ Posterscope Madrid PSB_ Posterscope Barcelona ESP_ Espacio Publicidad PMD_ Publimedia JCD_ MP_ MPB_ UB_ UM_ CBS_ JC Decaux Media Planing Group Media Planing Group Barcelona Universal McCann BarcelonaUniversal McCann CBS Outdoor
"Prefijo/s_NombreCIRCUITO (nº nº "Prefijo/s_NombreCIRCUITO (nº caras de circuito en ámbito GEOMEX / nº caras NO LATERALES** de circuito en GEOMEX).
NOTA: Postersope, Media Planning Group y Universal Mccann serán visibles sólo para usuarios de Geomárketing, y no para el resto de Agencias de Medios que no lo sean. Además, Clear Channel y JCDecaux hacen una distinciónsobre el tipo de soportes que componen cada circuito con las siguientes iniciales: GF_ soportes de Gran Formato MU_ soportes de Mobiliario Urbano soportes en autobuses (Sólo Clear Channel) TR_ s MT_ soportes de Metro (Sólo JCDecaux) De circuito No Comercial: NC_ son los circuitos que las empresas usuarias de Geomarketing no tienen en catálogo, por tener un cliente habitual.
©CUENDE InfometricsManual de Usuario TOM Micro – GEOMEX
2 Selección de Circuitos
2.2 Circuitos por Empresas
El listado de circuitos depende del fichero Geomex disponible para cada empresa, pueden ser:
TOM MICRO COMERCIAL: Son los circuitos comerciales de las empresas de Exterior
Aquí aparecen los datos de los exclusivistas: Cabitel, CBS Outdoor, Clear Channel, Cemusa, Espacio Publicidad, JC Decaux yPublimedia.
TOM MICRO PLUS: Son los circuitos comerciales y no comerciales de todas las empresas de Exterior. Además las agencias de medios que componen el estudio, y sean usuarias de geomarketing, pueden subir circuitos no comerciales para sus estudios.
Los datos que aparecen son los de las empresas exclusivistas de Tom Micro Comercial, más las Agencias de Medios: Carat-Posterscope, Media PlanningGroup y Universal McCann, con sus respectivas delegaciones en Barcelona.
©CUENDE Infometrics
Manual de Usuario TOM Micro – GEOMEX
3 Ranking
Los circuitos Geomex se pueden ordenar por las distintas columnas de información. Teniendo siempre en cuenta que la unidad que se comercializa es el circuito.
Cobertura: es el número de individuos contactados, NO IMPACTOS, por ese circuito en...
Regístrate para leer el documento completo.