TIPOS DE ROBOTS
Historia: Desde los inicios de los tiempos el ser humano ha construido artefactos para facilitar tareas. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Dichos brazos se manejaban por los sacerdotes, los cuáles indicaban que dicho movimiento era realizado por sus dioses. Los griegos, por su parte, desarrollaron estatuas con sistemashidráulicos, los cuáles eran utilizados con el fin de fascinara los adoradores en los templos
El concepto e maquinas automatizadas se remota a la antigüedad, con mitos de seres mecánicos vivientes. Los autómatas, o maquinas semejantes a personas, ya aparecían en los relojes e las iglesias, o maquinas semejantes a personas.
El control por realimentación el azarollo de herramientas especializadas y ladivisión del trabajo en tareas pequeñas que pudieran realizar obreros fueron ingredientes esenciales en la automatización de las fabricasen el siglo xvii.
El primer robot en la historia que fue creado por la sede en Pittsburg westinghouseelectric corporación en sus instalaciones entre 1937 y 1938.este robot mide dos metros de altura pesa265 libras apariencia humanoide, podía caminar por comando e vozy podía decir 700 palabras su cuerpo consistía en un engranaje de acero y su esqueleto de levas es un elemento mecánico hecho de algún material que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especialista cubierto de una piel de aluminio. Sus ojos podían distinguir la roja y verde.
ESRUCTURA DE LOS ROBOTS
Un robot está formado por los siguientes elementos:estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales.
Aunque los elementos empleados en los robots no son exclusivos de estos (maquinas herramientas y otras muchas maquinas emplean tecnologías semejantes), las altas prestaciones que se exigen a los robots han motivado que en ellos se empleen elementos con característicasespecíficas. O eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de la mayor parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la anatomía del brazo humano, por lo que en ocasiones, para hacer referencia a los distintos elementos que componen el robot, se usan términos como cuerpo, brazo, codo y muñeca.
1. Laestructura - la estructura mecánica (los eslabones, base, etc.). Esto exige mucha masa, para proporcionar la rigidez bastante estructural para asegurar la exactitud mínima bajo las cargas útiles variadas.
2. Actuadores - Los motores, los cilindros, etc., las junturas del robot. Esto también podría incluir los mecanismos para una transmisión, etc.,
3. Control a la Computadora - Esta computadoraune con el usuario, y a su vez los mandos las junturas del robot.
4. El extremo de Brazo que labora con herramienta (EOAT) - La programación que proporciona el usuario se diseña para las tareas específicas.
5. Enseñe la pendiente - Un método popular para programar el robot. Esto es que una mano pequeña contiene un dispositivo que puede dirigir movimiento del robot, los puntos de registro en lassucesiones de movimiento, y comienza la repetición de sucesiones. Las pendientes más Prolongada sin Icluyen más funcionalidad.
APLICACIONES DE LOS ROBOTS
1. LA INDUSRIA: los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos industriales como: las pinturas de spray, las transportaciones de materiales maquinas herramientas, los maleados de plástico etc.
2.LABORATORIOS:
3. Entre las aplicaciones e os robots encontramos preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros.
4. AGRICULTURA: todavía no es muy común los robots que trabajen en la agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares.
5. ESPACIO: los robots son utilizados para realizar...
Regístrate para leer el documento completo.