Tipos de robots
Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus características esenciales. Las clasificaciones más común son las que continuación se presentan:
EN FUNCIÓN DEL MEDIO:
• Terrestres (vehículos, robots con patas, manipuladores industriales)
• Aéreos (dirigibles)
• Acuáticos (nadadores, submarinos)
• Híbridos (trepadores)
EN FUNCIÓN DELCONTROL DE MOVIMIENTO:
• Autónomos
• Teleoperados.
• Robots fijos: automatización de procesos industriales, asistencia médica, etc.
• Robots móviles: exploración, transporte.
• Reproducir ciertas capacidades de los organismos vivos.
• Otros: entretenimiento
EN FUNCION DE SU APLICACIÓN:
–Industriales y manipuladores.
–Móviles o vehículos robot.
–Prótesis para uso humano.
–Didácticoso experimentales.
–Manos teledirigidas o telechirs.
–Instalaciones inteligente.
–Microrrobots o nanorobots.
Industriales o manipuladores
Suelen tener forma de brazo articulado, en cuyo extremo incorporan elementos de sujeción o herramientas. Realizan tareas repetitivas en industrias de automoción, fabricación mecánica o electrónica en las que se emplean para montar y mover piezas ocomponentes, soldar, pintar …
Moviles o vehiculos robot
Se desplazan empleando ruedas, orugas o patas articuladas, y se utilizan par suministrar herramientas o materiales a los manipuladores, para transportar materiales peligrosos, para construir túneles …
Prótesis para uso humano
Son dispositivos electromecánicos que realizan el trabajo de las manos, los dedos o las piernas de los seres humanos.Didacticos o experimentales
Se utilizan para la enseñanza y el aprendizaje de la robótica.
Manos teledirigidas o telechirs
Se destinan a manipular productos reactivos o peligrosos y a colaborar en operaciones quirúrgicas controladas de forma remota por cirujanos expertos.
Instalaciones inteligentes
Sirven para controlar de manera automatizada las mercancías de almacenes o los librosde bibliotecas, entre otras aplicaciones.
Microrrobots y nanorobots
Dispositivos de un tamaño de centímetros o milímetros con los que se actúa, por ejemplo, en el cuerpo humano para realizar intervenciones.
ARQUITECTURA DE UN ROBOT
En un robot se pueden distinguir cuatro elementos bien diferenciados:
–La estructura
–Los actuadores
–Los sensores (comunicación, percepción visión, etc.)–El sistema de control (servocontrol, generación de trayectorias, planificación)
LA ESTRUCTURA
Es el esqueleto del robot y está constituido por los mecanismos y articulaciones que permiten su movimiento
LOS ACTUADORES
Son los elementos que a modo de músculos se encargan de suministrar la fuerza necesaria para mover la estructura del robot.
–Actuadores eléctricos.
–Actuadores neumáticos.–Actuadores hidráulicos.
LOS SENSORES
Son los sentidos del robot, es decir constituyen un conjunto de elementos que le permiten conocer el estado del mundo que le rodea y la posición exacta de sus componentes.
Algunos tipos de sensores electrónicos:
»Sensores de temperatura.
»Sensores de deformación.
»Sensores de acidez.
»Sensores de luz.
»Sensores de contacto.
»Sensores deproximidad.
LOS SISTEMAS DE CONTROL
Es el cerebro del robot. En función de las tareas que desempeña el robot, es más o menos complejo.
Existen diferentes sistemas para controlar los robots, los más importantes son:
- Controladores de secuencia fija o variable a lazo abierto.
- Controladores de secuencia variable por realimentación interna.
- Controladores inteligentes o de realimentaciónexterna.
ESQUEMA GENERAL DE UN ROBOT
TECNOLOGIA ROBOTICA
Comprende campos como:
• Diseño de máquinas
• Teoría de control
• Microelectrónica
• Programación
• Inteligencia artificial
• Entre otras
LOS GRADOS DE LIBERTAD
Son cada uno de los movimientos básicos que definen la movilidad de un determinado robot. Puede indicar un movimiento longitudinal o de rotación. Cada uno de...
Regístrate para leer el documento completo.