Tipos de mercado
Competencia Perfecta
-Coexisten muchos ofertantes (vendedores) y demandantes (compradores) que están dispuestos a vender o comprar un determinado producto.
-Los productosque se ofrecen en este tipo de mercado son homogéneos o iguales; es decir, no hay diferencia en el producto que es ofertado por todas las empresas que participan en un mercado dado.
-Los vendedoresy compradores no tienen control distinguible sobre el precio de venta; es decir, no ejercen influencia en el precio de mercado porque ninguna empresa o comprador es lo suficientemente grande parahacerlo, por tanto, es fijado de manera impersonal por el mercado.
Competencia monopolistica
La competencia monopolística describe a un tipo de mercado en el que existen 1)muchos vendedores (empresas) que compiten ofreciendo productos similares pero no idénticos, y 2) muchos compradores que perciben las diferencias existentes entre los productos (en cuanto a calidad, diseño, prestaciones,servicios) por lo que están dispuestos a pagar diferentes precios por ellos. En consecuencia, cada empresa influye en cierta medida en el precio de su producto o ejerce un cierto control sobre él, y haceuso de las herramientas de mercadotecnia (como la publicidad, la marca y la venta personal) para diferenciar sus ofertas.
Monopolio
Este es el caso en el cual, para un producto, un bien o unservicio determinado, solo existe una persona o una sola empresa (monopolista) que produce este bien o servicio. Se debe tener en cuenta que este bien o servicio no tiene un sustituto; es decir, ningúnotro por el cual se pueda
reemplazar sin ningún inconveniente , por lo tanto, este producto es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar.
El productor de este bien tiene una graninfluencia y control sobre el precio del bien, puesto que aporta y controla la cantidad total que se ofrece en el mercado, convirtiéndose, así, en un “formador de precios”.
El monopolista no...
Regístrate para leer el documento completo.