tesis desempleo

Páginas: 80 (19871 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014

Universidad Autonoma de Tamaulipas
Unidad Academica de Ciencias, Educacion y Humanidades

Taller de Investigación III
Tema de Tesis: Desempleo


ALUMNOS:
Alberto Cepeda
Herminio Lerma

MAESTRA:
Evelia Reséndiz Balderas

LIC.SOCIOLOGIA





INDICE

CAPITULO I
Introducción………………………………………………………………………..
Planteamiento del problema……………………………………………………….
Preguntas deinvestigación… …………………………………………………….
Objetivos……………………………………………………………………………...
Justificación………………………………………………………………………….
CAPITULO II
Marco Teórico……………………………………………………………………….
CAPITULO III
Metodologia ………………………………………………………………………..
Marco Conceptual………………………………………………………………….
Anexos ………………………………………………………………………………













CAPÍTULO I
INTRODUCCION.
En la actualidad, las elevadastasas de desempleo, presentes inclusive en los periodos de reactivación económica, han provocado que la falta de puestos de trabajo sea percibida como un problema estructural de las economías, sin vislumbrar hasta nuestros días una solución al problema. Esta situación ha generado toda una suerte de debates, estudios, informes e investigaciones de diversa índole; dentro de las cuáles, prevalece unavisión economicista y una preocupación por la cuantificación estadística del número de desempleados. No obstante, frente a este predominio se observa un interés creciente por la investigación psicosocial de este fenómeno Por tanto, dada la ausencia de investigaciones empíricas posteriores a este contexto y en particular en lo que se refiere al desempleo juvenil la presente investigación decarácter psicosocial tiene como objetivo el análisis de la centralidad del trabajo y sus efectos en la construcción de la identidad de jóvenes victorenses desempleados.
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El desempleo también llamado desocupación, paro o cesantía, es cuando los trabajadores no cuentan con un empleo ni reciben un sueldo o salario. Este problema aqueja a gran parte de la población mundial.Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó que existen 73.4 millones de jóvenes desempleados en el mundo y advirtió que el impacto a largo plazo de la crisis del empleo juvenil podría hacerse sentir durante décadas. Además del deterioro de las cifras, el reporte mostró una persistencia del desempleo, una proliferación de empleos temporales, “de empleos de baja calidad, informalesy de subsistencia en los países en desarrollo” y un creciente desaliento entre los jóvenes en las economías avanzadas; la economía mundial disminuyó su ritmo de crecimiento en 2012, añadió la OIT, y ello ha repercutido en el empleo y la productividad laboral en todas las regiones, el desempleo ha aumentado más en las economías desarrolladas, en particular la Unión Europea. Sin embargo, la nuevaclase media del Sudeste asiático y de otras regiones en desarrollo podría impulsar el crecimiento mundial (Aristegui noticias, 2012).
En el caso México se ha mantenido una tendencia al estancamiento económico que ha llevado, como consecuencia, a una falla estructural en las capacidades con que contamos para generar empleos. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), alcierre del cuarto trimestre de 2012 la tasa de desocupación registrada a nivel nacional fue de 4.9%.Sin embargo, si se analiza el conjunto de los dos últimos años, lo que se encuentra es que la tasa de desocupación promedio mensual entre 2011 y 2012 es de 5.1% de la  población económicamente activa (PEA), una tasa que es “envidiable” para algunos países europeos, pero cuya medición tiende asubestimar la realidad, pues según la metodología del INEGI, se considera como ocupada a toda persona que, aun sin tener ocupación productiva y remunerada, se encuentra buscando trabajo. En números absolutos, la suma promedio trimestral de personas en condiciones de desocupación para los años de 2011 y 2012 es de 2.53 millones de personas que no cuentan con un puesto laboral. La situación más crítica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desempleo(tesis)
  • Tesis de desempleo
  • Tesis de desempleo
  • Tesis De Desempleo
  • Tesis del desempleo
  • Tesis del desempleo de los jovenes
  • Tesis Desempleo Y Empleo
  • tesis sobre desempleo en san salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS