Tastuanes De Jalpa

Páginas: 5 (1192 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
LOS TASTUANES.
Su origen se remonta a la época de la conquista, cuando se dio el enfrentamiento entre caxcanes y españoles en la Guerra del Mixtón. De tal manera que el festejo es una reproducción en la memoria colectiva de este importante acontecimiento histórico que tuvo lugar en la región del Cañón de Juchipila en 1541. El tipo del evento es que los “Tastuanes” constituyen una celebracióncompleja que involucra aspectos teatrales (dramáticos, jocosos), lúdicos, de danza y de ritualidad sacra. Uno de los personajes centrales es Santiago (aspecto cristiano ), y otro es la pareja de viejos enmascarados a los que se denominan indistintivamente la vieja o la vieja de la chinana (aspecto indígena ), con la particularidad de que Santiago (arquetipo del héroe mítico que ayuda a los ejércitosa derrotar a los infieles ) es dejado y derrotado, algo que constituye una inversión histórica de carácter imaginario de los sucesos reales. Estos acostumbran a combatir con tunas. Estos festejos tienen lugar en la comunidad de Los Santiagos, Jalpa en los días del 23 al 26 de Julio y entre otras actividades se celebran misas, romerías, danzas, procesiones, quema de cohetes, tamborazos, mariachis yotros servicios.

LOS TASTUANES DE JALPA
YA ESTAN SALIENDO A LA CALLE YA MERO ES LA FIESTA EN PALMILLOS, TUITAN Y LOS SANTIAGOS, PERO EL TATA CURA QUEIRE MODIFICAR LA FIESTA, UNA TRADICION CENTENARIA, PORQUE CANIJOS VAMOS A DEJARNOS DE ESTAS GENTES, QUE NO CONOCE NADA DE LAS TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO. UN LLAMADO A LA DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO. VIVAN LOS TASTUANES.
HISTORIA DE LOSTASTUANES

La fiesta de los tastoanes es una tradición ritual que aun permanece como un recuerdo vivo de aquellas luchas, que se recuerdan actualmente en Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila y Moyahua.
Ahora ya cinco veces centenarias, entre Españoles e indígenas. En donde los españoles conquistadores y cristianos identificaron a los idolatras aborigen en estas tierras del occidente deMéxico a la que le llamaron “La Nueva Galicia”, con los moros musulmanes a quienes habían de vencer en la Península Ibérica , poco tiempo antes, después de ocho siglos de dominio árabe, gracias a la ayuda milagrosa del patrón de España: El Apóstol Santiago.
Terminada la conquista, los franciscanos para explicar de forma sencilla el triunfo de la religión cristiana sobre la idolatría, comenzaron aorganizar estas representaciones encabezadas por Fray Antonio de Segovia.
Es así como este ensayo trata de explicar el origen, la forma de vestir, el ritual y la escenificación de esta milenaria fiesta que a pesar de los cambios e introducción de otras culturas esta tradición sigue viva y según la leyenda todavía se ve a Santo Santiago cabalgar por el Cañón de Juchipila.
Prof. Héctor Pascual GómezSoto.

Iniciaremos con el análisis de la palabra “ TASTOAN”.
LA PALABRA TASTOAN VIENE DE LA VOZ NAHUATL “TLATOANI” QUE SIGNIFICA: “LOS SEÑORES”
“ LOS QUE TIENEN LA AUTORIDAD DE MANDAR”
“ SEÑORES DE SIERVOS”
“ SEÑOR SOBERANO”
Así lo consigna Fraile Alonso de Molina en su “VOCABULARIO DE LA LENGUA CASTEÑANA Y MEXICANA” La cual palabra “TLATOANI” así se forma: es verbal del presente de activodel verbo “ ITOANI” que significa “DECIR” precedida de “TLA” que es nota de transición de la acción del verbal a paciente tácito que es cosa. El verbal pierde la “ I ” por la composición con la partícula “TLA” o “TA” ya que aquí los caxcanes suprimen en su náhuatl la “L” de “TLA” y solo queda “TA” y por antonomasia: “ EL QUE HABLA CON AUTORIDAD”
“ EL QUE MANDA”
“ EL QUE TIENE AUTORIDAD PUBLICA,PORQUE LE ES
PROPIA MANADAR”
Torquemada en su “MONARQUIA INDIANA” nos confirma tal aseveración cuando dice “que allá en México están los “TLATOQUES” (que son señores y poderosos) que nos favorecen.
Entonces “TASTOANES” es la corrupción de la palabra náhuatl “TLASTOANES”

Al citar a los Tastuanes del sur de Zacatecas, nos estamos refiriendo a los tastuanes del Cañón de Juchipila, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jalp
  • Feria de los tastuanes
  • Jalpan de serra
  • Jalpan
  • DAM JALPA DE MÉNDEZ
  • SERVIVIOS Y TELEFONIAS DE JALPAN DE SERRA
  • centro cutural apapantilla jalpan
  • Bibliografia De Jalpa De Mendez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS