tareas
Desde el siglo III a.C., el astrónomo Eratóstenes, en la Antigua Grecia, había difundido la medida de la circunferencia de la Tierra. Al parecer, la hipótesis de Colón sobre laposibilidad del viaje se basaba en cálculos erróneos sobre el tamaño de la esfera, ya que suponía que era más pequeña de lo que realmente es.
Otras teorías sostienen que Colón había oído datos, porhabladurías de marinos, sobre la existencia de tierras mucho más cercanas a Europa de lo que se suponía científicamente que estaba Asia, y que emprendió la tarea de alcanzarla para comerciar sin dependerde la República de Génova ni del Reino de Portugal. Una de ellas, conocida como la teoría del prenauta, sugiere que durante el tiempo que Colón pasó en las islas portuguesas del Atlántico, se hizocargo de un marino portugués o castellano moribundo cuya carabela había sido arrastrada desde el golfo de Guinea hasta el Mar Caribe por las corrientes. Para algunos investigadores podría tratarse deAlonso Sánchez de Huelva aunque según otras fuentes podría ser portugués o vizcaíno.11 Esta teoría sugiere que el prenauta le confió a Colón el secreto. Según algunos estudiosos, la prueba más contundentea favor de esta teoría son las Capitulaciones de Santa Fe, ya que hablan de las tierras "descubiertas"15 al tiempo que otorgan a Colón una serie de privilegios no otorgados hasta entonces a nadie.Lo seguro es que Colón no sólo alcanzó América, sino que regresó a Europa, realizando un total de cuatro viajes y dando origen a una ruta para la navegación periódica y segura entre Europa y América....
Regístrate para leer el documento completo.