tareas.comari
Páginas: 23 (5595 palabras)
Publicado: 31 de agosto de 2013
Teatro. Desde el s. II a.C. se desarrolla una rica tradición dramática. Las obras, que alternan verso y prosa, y lengua culta y popular, son de una gran variedad temática. Destacan títulos como Sakuntala de Kalidasa, una bella historia de amor, o el llamado «Romeo y Julieta hindú», Malatimadhava de Bhavabhuti (s. VIII).Poesía lírica. El mejor poeta indio es Kalidasa (s. IV-V), autor de composiciones como Ritusamhara o Meghaduta. Fundamental figura de las letras hindúes, ya citado como gran dramaturgo y autor también de poemas épicos, fue admirado por los románticos europeos.
Narrativa. De las abundantes recopilaciones de cuentos y fábulas indias, la más antigua y famosa es el Panchatantra (s. IV-V).
Literaturaindia:
La tradición literaria india es principalmente poética y esencialmente oral. Las primeras obras se concibieron para ser cantadas o recitadas y de ese modo se transmitieron de generación en generación antes de ser escritas. Así, los textos conservados pueden ser varios siglos posteriores a su fecha de composición. Por otro lado, gran parte de la literatura es de carácter religioso, ose trata de una recreación de historias extraídas de las dos grandes epopeyas escritas en sánscrito el Ramayana y el Mahabharata y los textos mitológicos conocidos como Puranas, sus autores son a menudo desconocidos. Los detalles biográficos de las vías de los primeros autores indios sólo aparecen en historias y leyendas muy posteriores, por lo que cualquier intento de establecer una historia de laliteratura india suscita más preguntas que respuestas. Por lo general se sabe mucho menos de un poeta indio que murió a principios del siglo XIX que del poeta medieval español Jorge Manrique o el poeta latino Virgilio.
PERÍODO VÉDICO:
Las mas remotas producciones de la literatura de los pueblos indoeuropeos, primeras manifestaciones de nuestra cultura, aparecen en la India en lenguasánscrita (la más antigua evolución conocida del indoeuropeo), hacia el año 2500 a.C.. La religión, el culto y la sabiduría forman la temática esencial de estos antiquísimos escritos en los que campean una elevada inspiración poética y la evocación de un mundo mágico poblado de genios y demonios que cercan de un modo invisible al hombre. El primer período de la rica literatura sánscrita, o india,es el llamado védico, derivado de la palabra veda, “ciencia”, que se origina en el tercer o en el segundo milenio antes de nuestra era.
Las obras literarias que se han conservado de este período, y que se han transmitido gracias a su carácter de textos religiosos y a la necesidad de su empleo en la liturgia, se suele dividir en tres grandes grupos, llamadas las Samhitas, los Brahmana y losSutra.
LAS SAMHITAS:
Los libros que constituyen las Samhitas ( o colecciones), que son los más antiguos, y que se denominan Veda en sentido estricto, son cuatro colecciones de textos:
La primera de estas colecciones es el Rig-veda ( “ Veda de las estrofas o los himnos”), colección de 1228 himnos, escritos entre 1500 y 100 a.C., y destinados a cierta clase de sacerdotes cuya misión consistíaen invadir a la divinidad a asistir s los sacrificios. El Rig-veda, primera manifestación del pensamiento religioso indio, es poco variado en sus temas, pero se caracteriza por determinadas sutilezas de expresión, por el uso de bellas imágenes poéticas y por la descripción de la naturaleza, que por primera vez en nuestra cultura aparece como un magnífico e impresionante espectáculo para el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.