TAREA FOL 02
1. ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo.
El tamaño del grupo no es el adecuado. Tenemos a doce hombres y el número ideal sería entre cinco y nueve personas, así es más factible dar una solución a nuestros problemas ya que éste tamaño es suficientemente amplio como para permitir la diversidad de propuestas pero, almismo tiempo, lo suficientemente reducido como para evitar las desventajas de la limitación de la participación, la holgazanería social, la dominación del subgrupo y otras similares.
2. ¿Qué método se utiliza para la toma de decisiones? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Cuándo se aconseja su uso?
Se trata de una decisión por unanimidad, y consiste en el acuerdo de todoslos miembros del grupo. Una decisión por unanimidad puede ser la forma ideal de resolver los asuntos. Éste es un método de decisión grupal "lógicamente perfecto", que es muy difícil de conseguir en la práctica.
Consiste en que todos tienen que llegar a la misma conclusión, no vale que un miembro esté en desacuerdo, y por este motivo es muy difícil de llevar a cabo, sobretodo si el número de losmiembros del grupo es muy elevado. Por lo tanto es adecuado para la toma de decisión con un número pequeño de personas.
El hecho de que el número de personas del grupo sea par no influye en la decisión por unanimidad.
3. La persona que dirige la reunión ¿es un líder, un directivo o combina ambas cosas?
¿Por qué?
El líder formal es el presidente del jurado, cuyo papel es simbólico yaque el que realmente es el líder real es el jurado Nº8.
Si hablamos de la persona que dirige la reunión oficialmente, es decir el jurado Nº1, en éste caso hablaríamos de una director ya que su trabajo no es otro que organizar los turnos de palabra y llevar a cabo un recuento de votos.
En el caso de la persona que realmente dirige la reunión, es decir el jurado Nº 8 se trata de un liderazgo yaque ejerce una influencia mediante la que logra que los demás miembros del equipo colaboren voluntariamente pero sin influir en sus decisiones.
4. ¿Qué tipo de dirección aplica: autoritario, democrático, laissez-faire? ¿En qué escena se observa?
El líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembrosdel grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad y gozan del apoyo del líder solo si se lo solicitan.
Por lo tanto estamos ante un tipo de liderazgo laissez Faire o dejar hacer.
5. Identifica los roles que asumen los siguientes participantes indicando si resulta positivo o negativo para el equipo:
Persona con camisa blanca arremangada a modo de manga corta (dirige lareunión). Jurado nº 1:
Uno de sus roles es ser secretario/portavoz ya que se encarga de distribuir el material, organizar las votaciones estableciendo turnos... de hecho es el presidente y como tal el encargado de organizar las votaciones para determinar si es culpable o inocente.
Otro rol importante es el de ser evaluador ya que desde su seriedad, está atento de todas las decisiones que setoman.
Por lo tanto es un miembro positivo para el equipo.
Hombre con sombrero y traje de rayas. Jurado nº 7:
Uno de los roles más característicos de éste miembro del jurado es el de ser un incordio, siempre tiene comentarios desafortunados de hecho actúa burlándose de los compañeros que no votan igual que él.
También es un charlatán porque emplea cada oportunidad para hablar sin dejarexpresarse a los demás, imponiendo sus opiniones.
Otro rol característico de él, es ser el listillo, él lo sabe todo.
Actúa como el gracioso e interrumpe continuamente el trabajo del grupo haciendo bromas y comentarios chistosos.
Es muy manipulador puesto que orienta al equipo hacia sus propios objetivos personales, esto se ve porque intenta acelerar la votación para poder ir a un partido de...
Regístrate para leer el documento completo.