Práctica movimientp
Vamos a imitar el movimiento de dos objetos diferentes de forma que vuestros compañeros puedan estudiar las distintas variables del mismo:velocidad, aceleración, espacio recorrido, tiempo transcurrido.
1. Movimiento rectilíneo y uniforme: En este caso debes imitar el movimiento de un objeto que se mueve con velocidad constante alo largo de la pista de baloncesto.
2. Movimiento rectilíneo y uniformemente acelerado: debes imitar el movimiento de un objeto que se mueve con aceleración constante a lo largo de la pista debaloncesto.
INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE ESTUDIAN EL MOVIMIENTO
Objetivo: estudiar los movimientos que realizan los compañeros y contestar a las preguntas propuestas.
Materiales:
Cintamétrica.
Cronómetro.
Papel milimetrado.
Una hoja de papel en blanco.
Lápiz.
Desarrollo.
Vuestros compañeros van a imitar dos tipos de movimientos, de forma que debéis diseñar unaestrategia que os permita tomar los datos necesarios para contestar las preguntas propuestas.
Toma de datos (utiliza la tabla que consideres oportuna):
ESPACIO RECORRIDO
TIEMPO TRANSCURRIDOESPACIO RECORRIDO
TIEMPO TRANSCURRIDO
VELOCIDAD
Movimiento 1:
1. ¿Qué tipo de movimiento es? ¿Por qué lo sabes?2. ¿Cuál es la velocidad media del movimiento?
3. ¿Cuál es la aceleración media del movimiento?
4. Realiza una gráfica espacio-tiempo y otra velocidad-tiempo.
5. ¿Qué distancia habríarecorrido 10 minutos después de empezar?
Movimiento 2:
1. ¿Qué tipo de movimiento es? ¿Por qué lo sabes?
2. ¿Cuál es la velocidad media del movimiento?
3. ¿Cuál es la aceleración media delmovimiento?
4. Realiza una gráfica espacio-tiempo y otra velocidad-tiempo.
5. ¿Qué distancia habría recorrido 10 minutos después de empezar?
6. ¿Qué velocidad tendrá 2 minutos después de empezar?
Regístrate para leer el documento completo.