suturas

Páginas: 4 (955 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
Suturas:

Es el MATERIAL Y TÉCNICA DESTINADA A FAVORECER LA CICATRIZACION DE UNA HERIDA MEDIANTE EL COSIDO
QUIRÚRGICO DE LOS BORDES O EXTREMOS DE ESTA CON OBJETO DE MANTENERLOS UNIDOSDISMINUYENDO LA TENSIÓN ENTRE ELLOS.

CUALIDADES DE UNA SUTURA IDEAL:
1. RESISTENCIA A LA TRACCION.
2. FACILIDAD DE MANIPULACION.
3. FACILIDAD Y SEGURIDAD EN EL ANUDADO.
4. BIOLOGICAMENTE INERTES.
5.ESTERILIZABLE.
6. BAJO COSTE

Clasificación de suturas quirúrgicas: se clasifican en orgánicas e inorgánicas.
Orgánicas: se encuentran; Animales y Vegetales.
Las animales: catgut, simples, crómico yseda.
Vegetales: algodón y lino.
Inorgánicas: Metálicas y Sintéticas.
Metalicas: Surgaly y flexon.
Sinteticas: Nylon, poliester, dexon, polietileno dermalene.
Absosbibles: Son las q se absorbenen el proceso de cicatrizacion.
No adsobibles: No son adsorbidas en el proceso de cicatrizacion.

CLASIFICACIÓN DE LOS HILOS DE SUTURA
 La evolución de las suturas ha llegado a tal punto derefinamiento que existen suturas específicamente diseñadas para cada tipo de región anatómica. Usando en cada momento el material apropiado, facilitara la técnica de sutura, disminuirá la tasa de infeccióny proporcionara mejores resultados y menos molestias al paciente.
El enfermero elige la sutura en función de la naturaleza de la herida, del procedimiento, las características del paciente, latensión que debe soportar la sutura, la reacción biológica del cuerpo humano, etc.
 Hay múltiples formas de clasificar los hilos de sutura. Nosotros vamos a empezar esta clasificación atendiendo al tiempode permanencia en el organismo, haciendo una clasificación general, y llamándolas REABSORBIBLES Y NO REABSORBIBLES.
  REABSORBIBLES: Una sutura se considera absorbible si pierde la mayoría de sufuerza de tensión transcurridos sesenta días desde su colocación, y el organismo la metaboliza, o sea, que desaparecen gradualmente del organismo por reabsorción biológica. Provocan una leve reacción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suturas
  • Suturas
  • suturas
  • SUTURAS
  • suturas
  • Suturas
  • suturas
  • suturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS