Sugerencia para la elaboracion de planos
Para la elaboración de planos se deben tener encuenta las siguientes recomendaciones:
1. Configurar los layer de tal manera que concuerde con lo quehay en el dibujo.
Ej.: layer texto.
2. La altura de los textos en el layout o presentacion debe ser uniforme en el plano es decir independientemente de la escala los textos deben ser iguales enel plano elaborado.
3. Las cotas al igual que los textos deben ser acorde en altura y tipo de texto.
4. Trabajar el dibujo en los siguientes formatos:
* Tamaño pliego 100x70cmrecomendado para planimetrías mecánicas, plantas arquitectónicas y dibujos que su escala este entre 1:100 y 1:10000
* Formato medio pliego 700x50cm recomendado para planimetrías, plantas arquitectónicas.* Formato A1 594x841cm recomendado para planimetrías, plantas arquitectónicas.
* Formato A3 420x297cm recomendado para Isometrias, detalles, mecánicos civiles eléctricos de instrumentación ycontrol.
* Formato carta 216x279 cm recomendado para detalles, mecánicos civiles eléctricos de instrumentación y control.
A continuación una tabla de relación de escala para altura de textoESCALA | ALTURA TEXTO | TIPO DE TEXTO |
1:200 | 0.36 | Estándar romans |
1:100 | 0.18 | Estándar romans |
1:50 | 0.09 | Estándar romans |
1:25 | 0.045 | Estándar romans |
1:20 | 0.036 |Estándar romans |
| | |
Este cuadro también aplica para cotas, estos textos se trabajan en el espacio modelo es decir donde se desarrolla el dibujo esto con el fin de dar una altura igual tanto acotas como a texto en la presentación del dibujo (layout).
5. Para titulos de planos :
FORMATO | ALTURA DE TEXTO | TIPO DE TEXTO |
PLIEGO | 0.008 | ESTÁNDAR ARIAL |
½ PLIEGO | 0.0058 |ESTÁNDAR ARIAL |
FORMATO A3 | 0.0035 | ESTÁNDAR ARIAL |
FORMATO A1 | 0.0048 | ESTÁNDAR ARIAL |
FORMATO CARTA | 0.0018 | ESTÁNDAR ARIAL |
Estos textos se trabajan en la presentación es decir...
Regístrate para leer el documento completo.