Estudiante
PROYECTO DE TANQUE DE RESERVA ENTERRADO DE AGUA POTABLE CAPACIDAD 1000m3
GEOMETRÍA DEL TANQUE
A 4 3
B
C DD '
E 4 3
2
2
1 A B C D E
1
V T E PA T D T N U IS A N L N A E A Q E
DISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
C R EE E EC OT N J
2 9 .2 52 4
P re 3 a d P re 1 a d
P re 2 a d
2 8 .8 57 92 8 .8 57 9
2 8 .7 57 7
2 8 .1 57 7
2 8 .1 57 7
2 8 .1 56 7
a A B C D' D b E
Losa Pretensada Tipo 3
Losa Pretensada Tipo 4
4
Viga 0.3x0.2
H1
H1
3
III
Malla electrosoldada 1ø4.5mm, c/15cm
II
Malla electrosoldada 1ø4.5mm, c/15cm
I
2
L1
Viga 0.3x0.2
L1
Losa Pretensada Tipo 2 Losa Pretensada Tipo 1
1
VISTA EN PLANTA DE LOSA DE CUBIERTADISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO El tanque se encuentra dividido en dos reservas por una pared central. Las dimensiones entre ejes del tanque son 20.60m por 13.80m La cámara de Entrada tiene dimensiones entre ejes de 6.30m por 2.30m y se encuentra adosada al tanque principal La Cámara de salida tiene dimensiones entre ejes de 7.30m por 2.70m que de igual manera se encuentraadosada al tanque principal. La altura tomada entre ejes, desde la losa inferior con la losa superior es de 4.45m El detalle de las dimensiones se encuentra en las Figuras 1, 2 y 3.
REGLAMENTOS UTILIZADOS
Los reglamentos considerados para el diseño de los elementos son: 1) ACI 350-06 “CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY”. 2) ACI 318S-08 “REQUISITOSDE REGLAMENTO PARA CONCRETO ESTRUCTURAL Y COMENTARIOS”. 3) CEC 2001 “CÓDIGO ECUATORIANO DE LA CONSTRUCCIÓN”.
IDEALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Se ha considerado que la losa de fondo y las paredes sean macizas de hormigón armado con refuerzos en las 2 direcciones, la losa de cubierta como una losa alivianada apoyada sobre las vigas de igual manera bidireccional. Para el caso de las cimentacionesse considera un comportamiento elástico del suelo, y se procederá a verificar que los esfuerzos producidos por las diferentes combinaciones de carga no sobrepasen la capacidad soportante del suelo. Las cargas que actúan sobre las estructuras se derivan principalmente de su funcionamiento. Es decir, se considera la presión del líquido contenido en el interior de las cámaras, considerando lasdiferentes posibilidades de actuación del fluido. Es decir, cuando está completamente lleno, una cámara llena y completamente vacío. Por otra parte, también actúa el suelo en donde se encuentran implantadas las cámaras. Esta solicitación actúa desde el exterior de las cámaras hacia el interior. El empuje de tierra y del agua actúan simultáneamente, pero la condición más desfavorable es cuando actúan porseparado, el uno desde el interior y el otro desde el exterior.
DISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
CARGAS CONSIDERADAS.
En el siguiente cuadro se muestra los datos tomados.
Las consideraciones de carga fueron las siguientes:
kg/m
DISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
:
Ecuación JP
I
I h
S
*z
Presión Superior: S
Presión Inferior:I
Para el cálculo del empuje de tierra se considera un suelo seco, ya que se supone esta sobre una estructura de drenaje. El coeficiente de empuje activo es conservador 0.5.
COMBINACIONES DE CARGA
El diseño y construcción de tanques, busca principalmente garantizar su hermetismo, esto se realiza mediante la aplicación de varios métodos, El ACI 350 recomienda el método elástico y el métodode diseño a la rotura. En el primero se obtienen resultados menos económicos, por lo que se procederá a utilizar el método de diseño a la rotura alternativo Apéndice C. con sus respectivos controles de fisuramiento y deflexiones para garantizar su hermetismo. Adicionalmente, las cargas amplificadas serán incrementadas por los coeficientes de durabilidad Fd presentados a continuación:
En el...
Regístrate para leer el documento completo.