subcontratacion
Extensión Dr. Arroyo
Alumno
Juan Francisco Quintero González
Docente
Mario Bracamontes Ortiz
Modulo
Administración de personal
Trabajo
Tarea FormalCarrera
Mantenimiento Industrial
Grupo
Mai02-A Lin Dr
Fecha
21 de Marzo del 2013
Doctor Arroyo Nuevo León
SUBCONTRATACIÓN
¿QUÉ ES?
Es el proceso económico en el cual una empresamueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas hacia una empresa externa por medio de un contrato.
¿CÓMO SE DA?
Esto se da especialmente en el caso de la subcontratación deempresas especializadas. Para ello, pueden contratar sólo al personal, caso en el cual los recursos los aportará el cliente (instalaciones, hardware y software), o contratar tanto el personal como losrecursos.
Por ejemplo, una compañía dedicada a las demoliciones puede subcontratar a una empresa dedicada a la evacuación de residuos para la tarea de deshacerse de los escombros de las unidadesdemolidas, o una empresa de transporte de bienes puede subcontratar a una empresa especializada en la identificación o empaquetación.
SEGÚN LA LEY FEDERAL DE TRABAJO
¿QUÉ ASPECTOS TIENE?
A partir del 1de diciembre de 2012 este tipo de prestación de servicios deberá cumplir con las siguientes condiciones y de no cumplirse el contratante será considerado patrón (de los trabajadores del contratista)para efectos laborales y de seguridad social:
a) Los servicios que el contratista preste al contratante no podrán abarcar la totalidad de las actividades, iguales o similares en su totalidad, que sedesarrollen en el centro de trabajo.
Ejemplo: Una empresa que se dedica a la fabricación de muebles de oficina que cuenta con el siguiente personal para el desarrollo de sus actividades (diseñadores,ebanistas, carpinteros, barnizadores, vendedores, distribuidores, etcétera) podría tener bajo el régimen de subcontratación, por ejemplo, al personal de limpieza o al personal administrativo o a los...
Regístrate para leer el documento completo.