Subcontratacion
mcarvallo@legaltec.cl
OBLIGACIONES PATRONALES HASTA EL 14 DE ENERO 2007
• Cº Civil: Norma de Responsabilidad General • Cº Trabajo: “Libro IIProtección Trabajad”
Art. 184: Sólo el empleador obligado:
– Tomar medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, – Mantener condiciones adecuadas de higiene yseguridad en faenas; – Implementos para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. – Garantizar elementos para atención médica en caso de accidente
PREVIO FUNDAMENTO LEGAL
SubsidiaridadArt. 64 Cº T: “Prot. Remun”
“Dueño obra, empresa o faena subsidiariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales que afecten a trabajadores de contratistas y subcontratistas”Jurisprudencia amplió: Mandante en general y toda obligación laboral (Art. 69 L 16.744) Competencia: Tribunal Trabajo (salvo muerte) Responsabilidad: Contractual y Presunta
NUEVO ESCENARIO LEGALDeroga Art. 64 Cº T “Subsidiariedad” y reemplaza por nuevo Título que regula: • Trabajo en régimen Subcontratación Ejecución obra o servicio. Ej: Inst. Eléctrica • Régimen de Servicios TransitoriosSuministro o Provisión Trabajadores. Ej: Cajeros, Reponedores, etc; • Normas sobre Higiene y Seguridad Fiscalización / Multas / Simulación / Gestión de Seguridad / Informes / Suspensión
1) SUB CONTRATOMANDANTE o EMPRESA PRINCIPAL (Dueña obra)
Contratista y/o Sub Contratista
Trabajadores
REQUISITOS:
(Art. 183 – A)
- Ctto civil o comercial - Ejecutar obras o serv. - Trabajadores bajodependencia del contratista - 3º Dueño de la Obra, Empresa o Faena - Para ejecutar Obras o Servicios - Habitualidad - No Esporádico o Discontinuo
REGIMEN DE SUB CONTRATO
EFECTOS -Responsabilidad Solidaria
- Obligaciones Laborales, Previsionales e Indemnizaciones
Art. 183 B
- SALVO - Responsabilidad Subsidiaria
- Cuando ejerce derecho a ser informada (Ins. Trab. U otros por definir...
Regístrate para leer el documento completo.