Stevents
Páginas: 3 (652 palabras)
Publicado: 30 de marzo de 2015
¿Qué pasó en 2013 y qué esperamos para 2014?
Crecimiento 2013
En lo corrido de 2013 el sector más dinámico de la economía colombiana ha sido la construcción que a noviembre creció10.8%, los buenos indicadores son atribuibles a la construcción de viviendas y obras civiles. El sector agropecuario, en este mismo periodo ha variado 6.11% explicado por las buenas condiciones en laactividad cafetera. Por otro lado, la industria presenta una contracción a septiembre de 1.22%, y comparado con el 2012 el sector minero presenta desaceleración en su crecimiento especialmente por el rubrode carbón y minerales metálicos.
PIB, variación anual
PIB, variación año enero-septiembre.
¿Qué sectores explican la dinámica en 2013?
El crecimiento de 2013 se explica principalmente por elsector de construcción que presentó aumentos importantes tanto en el rubro de edificaciones como en obras civiles, además el sector agrícola avanzó de manera importante impulsado por el sectorcafetero. De igual manera, el comercio se empieza a presentar avance en los registros trimestrales de crecimiento. El único sector con balance negativo en el año es el de industria manufacturera que se esperatenga mejores resultados hacia adelante.
PIB sectorial, variación anual
Crecimiento del tercer Trimestre
El crecimiento de Colombia anual en tercer trimestre fue de 5.1% y de 1.1% respecto altrimestre previo. De igual manera, el DANE reportó revisiones a la baja de los registros de primer y segundo trimestre que pasaron de 2.8% y 4.2% a 2.6% y 3.9% respectivamente. En términos generales,todos los sectores excepto el sector industrial mostraron expansión, este sector acumula a septiembre una caída de 1.2%. Los sectores más dinámicos fueron construcción (21.3%) y el sector agropecuario(6.6%).
PIB sectorial, variación anual
Demanda Interna, PIB Privado y PIB Público
En este trimestre, la demanda interna registró un crecimiento favorable variando 6% en el tercer trimestre. El...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.