GEOLOGIA ECONOMICA 2006
ECONOMICA
La Geología Económica corresponde
esencialmente al estudio de depósitos minerales.
Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales
industriales (no metálicos) y tambien loscombustibles.
GEOLOGÍA ECONÓMICA
Recursos Naturales
Energí
a
Geotermia
Petróle
o
Minería
Metálica
Recursos
Minerales
Minería No
Metálica
1. DEFINICIONES BÁSICAS
Ocurrencia
mineral
Depósitomineral
Yacimiento
Mina
DEFINICIONES BÁSICAS
Ocurrencia Mineral.
Concentración anómala de un mineral que se
considera valiosa.
Depósito Mineral.
Es una ocurrencia mineral de tamaño y leysuficiente para que en circunstancias
favorables, sea considerado con potencial
económico.
DEFINICIONES BÁSICAS
Yacimiento.
Depósito mineral que ha sido examinado y
ha probado tener suficiente tamaño, leyy
accesibilidad, como para ser puesto en
producción y ser rentable.
La rentabilidad de un yacimiento depende
también de condiciones ajenas al cuerpo
mineral, como las tasas de impuesto, precio
demetales, etc.
Definiciones Básicas VII
Mina.
Corresponde a las labores de explotación
de un yacimiento.
Distrito
Farallón
Negro,
Catamarca,
Argentina
ENERO 1999
SEPTIEMBRE 1975
Bajo de LaAlumbrera
Yacimiento tipo pórfido
Cu-Au
DEFINICIONES BÁSICAS
Recurso Mineral.
Tonelaje o volumen de roca mineralizada de
interés económico intrínseco, cuyas leyes,
límites y otras característicasapropiadas
están conocidas con cierto grado de certeza.
Reservas Minerales.
Porción o volumen de un Recurso Mineral
en el que se han efectuado estudios técnicos
y económicos.
DEFINICIONES BÁSICAS
Roca decaja.
La roca que rodea al depósito, por ejemplo
las rocas a ambos lados de una veta.
Roca huésped.
La roca dentro de la cual se presenta el
depósito mineral. Ej. Pórfido Chuqui en
Chuquicamata.DEFINICIONES BÁSICAS
Mena.
Mineral o minerales que pueden ser
extraídos de una roca con ganancia
económica (utilidad).
Ej. Menas de Cu: Calcopirita (CuFeS2),
Bornita (Cu5FeS4), Calcosina (Cu2S)....
Regístrate para leer el documento completo.