SS O2014 M2 5 Graficos Atributos
SEMINARIO DE CALIDAD
Módulo 2
MEDIR
§
Preparado por:
Francisco J. Estrada, Ph.D.
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
2.5 Gráficos de Control para
Atributos
2014 Rev 4.1
1
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráficos de Control paraAtributos
✦
Los Gráficos de Control por atributos son similares a
los Gráficos de Control por variables, excepto que en
estos se grafican datos provenientes de cuentas o
comparaciones y no de mediciones variables.
✦
Si se compara un producto con un estándar y
se clasifica como defectuoso o aceptable (pasa
vs. no pasa), es necesario utilizar uno de los
siguientes Gráficos de Control:
Ø
Gráfico p –Muestra la proporción de
partes defectuosas en cada subgrupo.
Ø
Gráfico np – Muestra el número de
partes defectuosas en cada
subgrupo.
2
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráficos de Control por Atributos
✦
Cuando un producto es complejo, un defecto no
siempre resulta en unproducto defectuoso.
Algunas veces es más fácil clasificar un producto
por el número de defectos que contiene. En esta
situación, se debe utilizar uno de los siguientes
gráficos de control:
Ø
Gráfico c – Muestra el número de defectos.
Es necesario tener un tamaño de muestra
uniforme.
Ø
Gráfico u – Muestra el número de
defectos por unidad en cada subgrupo.
Utiliza una proporción por lo tantoel
tamaño de muestra puede variar.
3
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Importancia de los Gráficos de Control por
Atributos
1. Los atributos se presentan en el
campo técnico o administrativo.
2. Los datos de atributos muchas
veces ya están disponibles, solo
hay queinterpretarlos.
3. La recolección de datos es rápida y barata.
4. Mucha de la información que se provee
para reportes gerenciales puede estar
resumida
en forma de gráficos de
control por atributos.
4
5. Se identifican los principales
problemas.
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráfico p enMinitab
1. Abra el archivo Exh_qc.mtw.
2. Stat > ControlCharts > Attribute Charts > P…
5
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráfico p en Minitab
Con el cursor en
“Variable” dar doble click
en C7 “Rejects”
Con el cursor en
“Subgroup sizes” anotar
100 para tamaño de
muestraconstante.
Dar click en “P Chart
Options” y seleccione
la pestaña “Tests”.
Indique que se
realicen todas
las pruebas para
causas
especiales
Click
OK
6
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráfico p en Minitab
¿Conclusiones?
7
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes,Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráfico p con tamaño de Muestra Variable
Con el cursor en
“Variable” dar doble click
en C7 “Rejects”
Con el cursor en
“Subgroup size” doble
click en C8 “Sampled”
para tamaño de muestra
variable.
Dar click en “P Chart
Options” y seleccione
la pestaña “Tests”.
Indique que se
realicen todas las
pruebaspara causas
especiales
Click
OK
8
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com
Gráfico p en Minitab
Inspeccionar
este lote 100%
9
© Copyleft 2001-2014 Dr. Francisco Javier Estrada Orantes, Ph.D.
Seminario de Calidad M2-5 Gráficos Atributos
frestrad@uacj.mx
dr.f.estrada@gmail.com...
Regístrate para leer el documento completo.