Sistema brt
Autobuses de Tránsito Rápido
I PREPARACIÓN DEL PROYECTO
1.1 Inicio del Proyecto.
Un sistema nuevo de transporte público como lo es el BRT debe serpropuesto e impulsado por Servidores Públicos.
1.2 Tecnologías de Transporte Público.
La elección de tecnologías o modos de transporte (autobuses, metro, trolebús, trenes etc.) dependerá de lascondiciones de la zona a implementarse. Definitivamente un sistema BRT contribuye a un mayor COSTO-BENEFICIO.
1.3 Organización inicial del proyecto.
Se debe de conformar un equipo de trabajo, integradopor:
- GOBIERNO
- CONSULTORES
- ESPECIALISTAS EN TRANSPORTE
- URBANISTAS
- ACADÉMICOS
- Un sistema BRT planificado entre 12 y 18 meses costara entre US $ 1 MILLON y US $ 3 MILLONES, dependiendo dela complejidad de la ciudad.
1.4 Selección de Corredores.
Para la selección del corredor donde se implementara un sistema BRT se debe considerar:
- Demanda de pasajeros
- Facilidad deimplementación (considerar infraestructura y dimensiones de vialidad)
- Es conveniente que para la implementación del primer corredor BRT en una ciudad sea en el corredor más “popular” para no correr riesgosde sobre-oferta o insatisfacción de movilidad, política y tecnológicos.
1.5 Comunicación.
Realización de un análisis de involucrados, es decir, de todas las personas y entidades afectadas por elnuevo sistema, tales como
- Operadores de Transporte Público
- Usuarios de Transporte Público
- Organismos Gubernamentales
- Organismos Ambientales
- Automovilistas
II DISEÑO OPERACIONAL
2.1DISEÑO DE REDES Y SERVICIO.
Determinar si será un Sistema Abierto o Cerrado.
Un sistema cerrado implica que en el corredor este limitado a un grupo prescrito de operadores y a un número limitadode vehículos (p. ej. Bogotá y Curitiba).
En contraste un sistema abierto generalmente permite que cualquier operador existente utilice el carril de buses (p. ej. Kunming, Taipéi).
Hasta la...
Regístrate para leer el documento completo.