Algo
Páginas: 2 (285 palabras)
Publicado: 7 de diciembre de 2010
España ha colocado en sus últimas subastas de obligaciones a 10 y 30 años, un total de 3.654millones de euros. Sin embargo, los Bancos solicitan 6.942 millones de euros a tipos de financiación más elevados que en las anteriores emisiones, pasandode un 4,164% a un 4,632% en las de 10 años, y de 4,791% a 5,498% en las de 30 años. Observamos que la rentabilidad ha subido considerablemente y esto esdebido a que España no es un país seguro. Un país compra deuda cuando sabe que el país que la emite en un plazo determinado la va a devolver.
ElTesoro no fija de salida un tipo mínimo ni máximo: sólo busca pagar lo menos posible a quien compra esa deuda. Enfrente, el mercado, que quiere conseguir elbeneficio más alto por prestar al Estado ese dinero. Las subastas son ciegas: se puja por cantidad y precio que no se conoce. El Tesoro va cogiendo laspeticiones que tienen un menor tipo de interés. Hay varios factores que hacen que el Tesoro pare la subasta, aunque le quede papel por vender. Por unlado, porque ya no quiere pagar tipos de interés más altos; y en ocasiones, para no transmitir la imagen de que necesita imperiosamente más dinero. Como encualquier subasta, también en ésta rige la oferta y la demanda, aunque también la especulación con riesgos en los que a veces se gana, y otras, se pierde
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.