Sipnosis
TIPOS DE INVESTIGACION CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
Según su Finalidad:
Básica: Busca nuevos conocimientos y nuevos campos deinvestigación sin un fin práctico específico e inmediato. Se orienta a conocer y persiguir la resolución de problemas amplios y de validez general.
Aplicada Resolución de problemas prácticosinmediatos. Transforma las condiciones del acto didáctico. Mejora la calidad educativa. Los estudios de este tipo se piensan y se construyen de manera más ejecutiva, concreta y sintética.Según Profundidad y objetivos:
Exploratoria Tiene carácter provisional. Realiza para obtener un primer conocimiento de la situación. Realiza una investigaciónposterior. Puede ser de carácter descriptivo o explicativo, o ambos a la vez.
Descriptiva Describe los fenómenos. Se sitúa en el primer nivel de conocimiento científico. Utiliza métodosdescriptivos como la observación, estudios correlacionales y de desarrollo.
Según el Tratamiento de los Datos:
cuantítativa La estrategia más relevante de acceso a los datos, es la encuesta.
Elobjetivo de investigación son hechos sociales.
El tipo de análisis utilizado se basa en procedimientos estadísticos. Se centra en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación defenómenos. Es empírico y se sirve de la estadística.
Cualitativa Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la interpretación (etnografía y lafenomenología), se centra en el descubrimiento de conocimiento, el tratamiento de los datos es básicamente cualitativo.
Según la Dimension Temporal:
Nomotetica Establece las leyes generales que rigen losfenómenos. Utiliza la metodología empírico-analítica y se apoya básicamente en la experimentación.
Ideográfica Enfatiza lo particular e individual. Estudia basicamente la singularidad de...
Regístrate para leer el documento completo.