sdss
Posibilidades de Reciclaje y
Aprovechamiento de los
Aceites Usados
producción
LIMPIA
Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (CAR/PL)
Plan de Acción para el Mediterráneo
Centro de Actividades Regionales
para la Producción Limpia
Ministerio de Medio Ambiente
España
Generalitat de Cataluña
Departamento de Medio Ambiente
Posibilidadesde reciclaje y aprovechamiento de los aceites usados
Nota: Esta publicación puede ser reproducida total o parcialmente, con
fines educativos y no lucrativos sin permiso específico del Centro de
Actividades Regionales para la Producción Limpia (CAR/PL), siempre
y cuando se mencione el origen de la información. El CAR/PL
agradecería recibir una copia de cualquier publicación donde estematerial sea usado como fuente.
No está permitido en uso de esta información con fines comerciales o
de venta sin permiso escrito del CAR/PL.
Si considera que algún punto del estudio puede mejorarse o existe
alguna imprecisión, le agradeceríamos nos lo comunicase.
Estudio terminado en Noviembre 2000
Estudio publicado en Febrero 2001
Si desea solicitar copias adicionales o para cualquierinformación adicional, póngase
en contacto con:
Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia
(CAR/PL)
C/ París, 184 – 3ª planta
08036 Barcelona (España)
Tf. +34 93 415 11 12 - Fax. +34 93 237 02 86
e-mail: cleanpro@cema-sa.org
Web page: http://www.cema-sa.org
Posibilidades de reciclaje y aprovechamiento de los aceites usados
ÍNDICE GENERALINTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5
CONTENIDO DEL ESTUDIO ...............................................................................................................6
MET ODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO..............................................................................7ANTECEDENTES.....................................................................................................................8
CAPÍTULO 1
ACEITES MINERALES.............................................................................................................9
1.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................9
1.2LOGÍSTICA DE RECOGIDA .................................................................................................................13
1.3 PROCESOS DE MINIMIZACIÓN EN ORIGEN/REPROCESADO DE ACEITES MINERALES USADOS............................19
1.4 P ROCESOS DE RE-REFINO/REGENERACIÓN DE ACEITES MINERALES USADOS ............................................20
1.4.1 Introducción.................................................................................................................20
1.4.2 Procesos de tratamiento en ácido / tierras......................................................................21
1.4.3 Procesos de destilación al vacío e hidrogenación........................................................22
1.4.4 Procesos de destilación al vacío y tratamiento entierras.............................................34
1.4.5 Otras tecnologías..........................................................................................................38
1.4.6 Resumen de las tecnologías........................................................................................41
1.5 S ISTEMAS DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA...........................................................................................42
1.6 POSIBILIDADES DE APROVECHAMIENTO DE LOS ACEITES USADOS Y PRODUCTOS SEPARADOS..........................42
1.6.1 Aplicación directa como combustible............................................................................43
1.6.2 Aplicación como combustible después de un leve tratamiento.....................................44
1.6.3 Aplicación como...
Regístrate para leer el documento completo.